La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha recibido los documentos enviados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre el caso de Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a quien se le señala por haber cometido plagio para escribir su tesis profesional con la intención de titularse como abogada.

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, confirmó que la UNAM ya hizo la notificación correspondiente a la SEP, en aras de que esta institución decida finalmente si es legalmente procedente o no retirarle a Esquivel Mossa su título de licenciatura en Derecho.

El martes de la semana pasada, la UNAM dio a conocer que la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón concluyó un análisis técnico y científico de la tesis profesional de Esquivel Mossa, con un dictamen desfavorable para la ministra, en el sentido de que su trabajo, publicado en 1987, es una “copia sustancial” de otro trabajo de tesis que se publicó en 1986 y cuyo autor es Edgar Ulises Báez, también egresado de la carrera de Derecho.

La UNAM explicó que carece de facultades legales para retirar los títulos profesionales que otorga a sus egresados, por lo que procedía a enviar el dictamen de la FES Aragón –escuela de la UNAM— a la SEP sobre la tesis de Esquivel Mossa, para los “fines a que haya lugar”.

Lo anterior, porque si bien la Universidad otorga los diplomas o títulos profesionales a sus exalumnos, la SEP es la autoridad de última instancia que da reconocimiento oficial a los estudios  y grados académicos en todo el país, además de que tiene la facultad de otorgar las cédulas profesionales, a través de la Dirección General de Profesiones.

Sin embargo, la respuesta de la UNAM no fue del agrado del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el miércoles pasado insistió en que la Universidad tenía que haber tomado una decisión sobre la validez del título profesional de Yasmín Esquivel.

Incluso, el mandatario acusó al rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, de “lavarse las manos como Poncio Pilatos” para dejar en manos de la SEP la facultad de resolver.

Te puede interesar: UNAM “se lavó las manos” del caso de Yasmín Esquivel; nosotros lo resolveremos: AMLO

Sin embargo, López Obrador prometió que su gobierno asumirá su responsabilidad para definir la situación académica de Yasmín Esquivel. Incluso, dijo que este lunes 16 de enero se iba a dar a conocer la resolución de la SEP.

Este sábado, en una gira de trabajo en Oaxaca, Adán Augusto López se negó a opinar si es preferible que la ministra de la SCJN renuncie a su cargo para dar por terminado el escándalo sobre su tesis profesional, al argumentar que sus declaraciones pudieran interpretarse como una falta al principio de División de Poderes.

“Yo no puedo opinar de eso. Me van a acusar de que no respetamos la autonomía de los pobres, involucra al Poder Judicial y es un asunto del Poder Judicial”, agregó López Hernández.

Por lo pronto, el funcionario dijo que la SEP ya se encontraba en proceso de hacer su análisis de la información recibida.

GC