Buscan con aumento que se recupere el poder adquisitivo El dirigente nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, planteó analizar a fondo todas las propuestas de incremento salarial para no provocar problemas en la economía del país. Coincidió con los representantes del sector privado en que ha llegado el momento de definir el monto del aumento a los salarios mínimos que se otorgará en el segundo semestre de este año. En entrevista, externó que la mayor parte de las centrales obreras se ha pronunciado en favor de impulsar una nueva cultural salarial de largo plazo que aminore los efectos que ha tenido en la economía el ajuste en los costos de los combustibles. Explicó que la propuesta que se entregará al gobierno y a la representación empresarial, sentaría las bases para la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores sin afectar las principales variables económicas del país.
“Se trata de alcanzar suficiencia salarial para que los trabajadores que perciben ese ingreso puedan subsistir con dignidad. Queremos que ellos puedan satisfacer sus necesidades y su familia tenga niveles óptimos de desarrollo”, consideró.
El senador priista insistió que por ello es preciso dar continuidad a los esfuerzos para ajustar poco a poco el salario y logre el nivel que debe tener. González Cuevas consideró que el incremento de siete pesos al salario mínimo otorgado este año fue rebasado por el aumento en los precios y que el monto diario de 80.04 ya no alcanza para cubrir la canasta básica, que registra un valor superior a los 100 pesos.