Se inició proceso de extradición contra Tomás Zerón en Canadá
Al ex-director de la AIC se le acusa de estar involucrado en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa
Se inició proceso de extradición contra Tomás Zerón en Canadá
El gobierno federal echó a andar otro proceso de extradición, esta vez en contra de Tomás Zerón de Lucio.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó el viernes que se busca iniciar el proceso en Canadá en contra del ex-director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), a quien se le acusa de estar involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de la Normal Rural de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014.
“Estamos iniciando algo similar en Canadá con Tomás Zerón. Impunidad no va a haber. Parte de nuestra función como Secretaría de Relaciones Exteriores es garantizar que cuando hay casos de esa naturaleza, la extradición ocurra”, declaró el canciller en la conferencia presidencial la mañana del viernes.
A Tomás Zerón se le acusa de haber contribuido presuntamente a la tortura y desaparición forzada de los estudiantes, además de haber alterado la escena del crimen y haber perdido y ocultado pruebas en el caso.
La Fiscalía General de la República (FGR) giró una orden de aprehensión en su contra el 10 de marzo, pero el ex-director de la AIC huyó del país. El 18 de marzo, la Policía Internacional (Interpol) giró una ficha roja en contra de Tomás Zerón, iniciando una pesquiza que se extendió a Estados Unidos, Europa, Belice y Guatemala.
El gobierno federal ha estado bastante ocupado con procesos de extradición en las últimas semanas.
El 30 de junio, Emilio Lozoya Austin, ex-director de Petróleos Mexicanos (Pemex), aceptó ser extraditado a México tras varios meses bajo custodia en España. La justicia mexicana lo busca por su presunta participación en la compra de la planta chatarra Fertinal por parte de Pemex, por la compra de un antiguo y dañado astillero español para la misma petrolera y por haber aceptado sobornos millonarios de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de jugosos contratos de obra pública.
La FGR informó también esta semana sobre la captura en Florida de César Duarte Jáquez, ex-gobernador de Chihuahua, a quien se le acusa de desvíos de miles de millones de pesos de la Hacienda Pública.
La captura de Duarte Jáquez sucedió mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebraba su primer encuentro oficial con su contraparte estadounidense, Donald Trump, en Washington.
Te puede interesar: Dan luz verde en España para extradición de Emilio Lozoya
cach Tambien te puede interesar