Nacional
Se deslinda AMLO: Grupo México pedía más garantías a Citi para comprar Banamex
El mandatario insistirá en que una sociedad público-privada adquiera el bancoPublicado
hace 6 díasel
Por
Redacción

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la ruptura en las negociaciones para la compra de Banamex por parte de Grupo México se debió a que la empresa de Germán Larrea solicitó a Citi “más garantías”.
El lunes trascendió que el empresario había desistido de la compra del banco debido a la toma de las instalaciones de su subsidiaria Ferrosur por parte del gobierno federal, a través de la Secretaría de Marina (Semar).
Esto, porque según dijo, no iba a “pagar 7,000 millones de dólares por algo que mañana me pueden quitar”.
Hoy, Citi informó que la venta de los negocios de Banca de Consumo y Banca Empresarial en México de Citi (Banamex) se llevará a cabo a través de una oferta pública inicial (OPI), con lo que quedaron atrás las pláticas y negociaciones con Germán Larrea y con Daniel Becker (Mifel).
Al respecto, AMLO señaló que las negociaciones no se rompieron por el gobierno federal, sino que fue un tema entre ambos grupos.
“Nos informaron ayer de Citi… que se suspendieron las negociaciones con Grupo México porque están pidiendo más garantías, pero es un asunto entre ellos”, expuso el mandatario, quien reiteró su interés por el banco.
En ese sentido, indicó que sostiene que “si no se compra el banco”, hablará con Citi para plantear una adquisición conjunta, es decir, entre el gobierno y la iniciativa privada.
“Entonces, si no quiere vender, vamos a hablar con ellos…. No descartamos la posibilidad porque nosotros (el país) sí necesitamos un banco.
Te puede interesar: Credit Suisse advierte: venta de Citibanamex en 7,000 mdd será “cara”
“Es una oportunidad, y lo que les decía ayer: si hablaron de 7 mil millones de dólares y tienen que pagar 2 mil millones de impuestos para la Hacienda Pública, quedan 5 mil millones de dólares… Entonces, una sociedad pública-privada, donde el gobierno aporte otra cantidad. Podemos disponer hasta de 3 mil millones de dólares”, dijo AMLO.
El jefe del Ejecutivo también expuso que está de acuerdo con que se vendan las acciones del banco a los mexicanos, a quien quiera, porque se trata de “un buen negocio”, toda vez que su mayor cliente es el gobierno federal.
er
También te puede interesar
Valor de Banamex podría alcanzar los 7,900 mdd con OPI, calcula Goldman Sachs
En 15 días, las bases de licitación de los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico
Desocupación laboral disminuyó en el primer trimestre; la tasa de desempleo cerró en 2.7%
Financiera Rural se acabó; gobierno federal publicó hoy el decreto de su extinción
¿Asociaciones Público Privadas para el desarrollo del Corredor Interoceánico? Esto opina el CEESP
Disminuyen precios máximos del gas LP por quinta semana consecutiva


BBVA México y Salud Digna ofrecerán más de medio millón de estudios gratis para mujeres


¿Tienes e-firma? Esto te interesa, SCJN impide que el SAT entregue información de contribuyentes


El peso recuperó terreno tras acuerdo sobre el techo de la deuda en EU


Valor de Banamex podría alcanzar los 7,900 mdd con OPI, calcula Goldman Sachs


En 15 días, las bases de licitación de los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |