El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votó en contra de la ampliación de mandato del presidente en turno del Máximo Tribunal del país, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, de cuatro a seis años.
El ministro Fernando Franco González Salas presentó el proyecto de sentencia sobre el polémico artículo 13 transitorio de la reforma al poder judicial, que se publicó el pasado 7 de junio en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y que dispone extender dos años más el tiempo de la gestión de Arturo Zaldívar y de los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
En su sesión de este martes, el pleno de la SCJN votó de manera unánime conforme al proyecto de sentencia del ministro, en el sentido invalidar jurídicamente la ampliación de mandato del presidente del Máximo Tribunal y de los integrantes del CJF.
Según el artículo 13 transitorio, Arturo Zaldívar hubiera extendido su periodo como presidente del 2022 al 2024, mientras que los integrantes del CJF iban a prolongar su estancia hasta 2025.
La intención de esta ampliación, que promovió el Poder Legislativo, tenía como propósito garantizar que la reforma al Poder Judicial se ejecutara en tiempo y en forma.
Te puede interesar: SCJN ya tiene proyecto de sentencia contra ampliación de mandato de Arturo Zaldívar
Sin embargo, “dicha ampliación es contraria a los artículos 97 y 100 de la Constitución, los cuales establecen la forma de designación y los plazos de periodo del presidente de la Suprema Corte y las y los consejeros de la Judicatura, así como de los principios de supremacía constitucional, división de poderes y de autonomía e independencia judicial”, explicó la SCJN en un comunicado.
En este sentido, los ministros del Alto Tribunal determinaron que “tales funcionarios deberán dejar los cargos correspondientes conforme al plazo originalmente determinado en el momento de su nombramiento”, agregó el comunicado.
El polémico artículo 13 transitorio dejará de tener efectos legales a partir de que la SCJN notifique de su resolución al Congreso de la Unión y al Poder Ejecutivo, agregó el Máximo Tribunal.
GC