El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseveró que la reunión de seguridad que sostuvieron este jueves con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, “fue muy positiva”.

Tras el encuentro bilateral, el canciller expuso que a la delegación mexicana le fue “muy bien”; sin embargo, no dio detalles sobre los acuerdos a los que se llegó con el funcionario estadounidense.

Salió muy bien, fue una reunión muy positiva. Hay un comunicado donde damos cuenta de ello.

Fue una reunión que cumplió muy bien con las expectativas”, dijo.

En su comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores únicamente mencionó que México está avanzando en la colaboración binacional en materia de seguridad.

Abundó que “en el marco del respeto a la soberanía de nuestros países, así como del compromiso de cooperación en materia de seguridad y protección a nuestras comunidades, se llevó a cabo la primera reunión binacional de alto nivel sobre seguridad en el Departamento de Estado en la ciudad de Washington, D.C”.

Fue una reunión muy positiva para avanzar en la seguridad de ambos países bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía.

Se abordaron los temas de tráfico de drogas ilícitas, tráfico de armas, así como el intercambio de información en materia de inteligencia e investigación”, precisó.

Cabe menciona que, a su salida, De la Fuente se negó a dar más detalles. Tampoco contestó cuestionamientos de la prensa sobre si con esta reunión México logró pausar la aplicación de los aranceles que entrarán en vigor el próximo 4 de marzo.

Asimismo, evitó las preguntas sobre la extradición a Estados Unidos del conocido narcotraficante Rafael Caro Quintero y de otros 28 implicados en el tráfico de drogas.

Más temprano, en una tarjeta informativa, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicaron que la custodia, traslado y entrega formal de 29 delincuentes a las autoridades norteamericanas se realizó con base en “protocolos institucionales” y con “respeto a sus derechos fundamentales”.

“Esta mañana fueron trasladados a los Estados Unidos de América 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos”, precisó la tarjeta.

Es importante señalar que la delegación mexicana estuvo integrada por De la Fuente; por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla; el secretario de la Marina, almirante Raymundo Pedro Morales; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública; y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco.

Por parte del gobierno estadounidense, la delegación fue integrada por Rubio; el secretario de la Defensa, Pete Hegseth; la fiscal general, Pam Bondi; Troy Edgar, consejero principal del Departamento de Seguridad Interior; el embajador Michael Kozak, subsecretario interino para Asuntos del Hemisferio Occidental; Katherine Dueholm, subsecretaria adjunta para México y Canadá del Departamento de Estado; Mauricio Claver-Carone, enviado especial para las Américas del Departamento de Estado; Mark Johnson, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en México; y Ricardo Pita, asesor principal para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.

er