Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reprochó las declaraciones del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, quien días atrás justificó la decisión del máximo tribunal de eliminar la prisión preventiva oficiosa en delitos fiscales.

“La mayoría de las personas sujetas a prisión preventiva oficiosa son de escasos recursos. Se trata de una condena sin sentencia que, por regla general, castiga la pobreza. Debemos avanzar hacia un sistema que establezca la prisión preventiva como excepcional”, publicó en Twitter el ministro presidente.

Hoy, el mandatario dijo que lamenta “mucho que el presidente de la Suprema Corte, al que estimo de verdad y lo respeto, haya dicho que esto no afecta a los pobres o que es a los pobres a los que se protege si no van a la cárcel los factureros o los defraudadores fiscales”.

“Y acaban de resolver que no se considere delito grave la defraudación fiscal, la elaboración de facturas falsas, todo esto que se implementó, que se impuso, desde luego con la complicidad de funcionarios, con el contubernio de autoridades de las llamadas facturas”, criticó.

Durante su conferencia matutina, AMLO aclaró que la mayoría de los pobres pagan el Impuesto al Valor Agregado (IVA) cuando compran mercancías, y, por supuesto que no pagan Impuesto Sobre la Renta (ISR) porque no tienen utilidades.

De esta forma, recalcó que los jueces tienen que proteger a ricos y pobres, sin embargo, “se dedicaron a proteger a los potentados que recurren a empresas factureras y no podrán ir a la cárcel”.

En ese sentido, subrayó que “el derecho de amparo se tiene que defender y hacerlo valer”, aunque reconoció que quienes pueden recurrir a los amparos son los que tienen recursos y “los jueces apoyan a estos corruptos que ganan en los juzgados porque tienen mucho poder”.

“Para eso sí están los jueces.

“La justicia tiene que ser para todos, no puede haber trato igual a los desiguales. En caso de los amparos, desde luego que se van a respetar, no vamos a incumplir, pero si queremos enfrentar a las empresas extranjeras que medran con la electricidad, ahí están los jueces para protegerlas”, dijo AMLO.

El jefe del Ejecutivo añadió que a los opositores les molesta mucho todo, y quedaron tan mal acostumbrados, que “cuando se informó que se ampliarán las becas para capacitar a los especialistas de la salud, hasta una asociación de médicos protestó, porque todo tenía que privatizarse”.

“Esa era la política. Ahora ya no, ahora importa mucho lo público.

Te puede interesar: SCJN declara inconstitucional la prisión preventiva oficiosa por defraudación fiscal

“Imagínense, todo un esfuerzo para que los defraudadores fiscales y factureros fueran a la cárcel, que tienen aviones particulares, despachos dedicados a emitir facturas falsas, van a poder defraudar. La corte decide que no deben ir a la cárcel porque se les afectan sus derechos humanos.

“¿No se afectan los derechos humanos de los pobres, al no darles trabajo a los jóvenes y se les empuja a enrolarse con las pandillas de delincuentes? ¿No es afectarles sus derechos humanos? Esos temas deben ser debatidos profundamente”, concluyó.

JV