La batería de 20 reformas constitucionales, que dio a conocer este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluye aspectos de tipo judicial, relativos a los fraudes fiscales mediante las “factureras” y el comercio de sustancias nocivas para la salud como los vapeadores y el fentanilo.
En una ceremonia oficial desde Palacio Nacional y transmitida esta tarde vía televisiva a toda la nación, el mandatario propuso “penalizar con severidad” la emisión de facturas falsas y el uso de ellas para evadir impuestos, una falta que calificó como “delito de cuello blanco”.
Te puede interesar: ¿Seguro para campesinos que siembren árboles frutales? Esto propone AMLO
Asimismo, López Obrador se refirió a la práctica de la extorsión que ejerce la delincuencia organizada, misma que ha afectado a productores agropecuarios, distribuidores y pequeños comerciantes, lo cual igualmente dijo que deberá “castigarse con severidad”, pero sin mencionar el tipo de sanciones aplicables.
“(Queremos) prohibir el comercio de vapeadores y de drogas químicas como el fentanilo, penalizar con severidad el delito de extorsión que lleva a cabo la delincuencia organizada y hacer lo mismo con el delito fiscal ejercido por la delincuencia de cuello blanco mediante el uso de las llamadas factureras”, dijo el mandatario al dar lectura a su mensaje sobre las reformas.
Tras el mensaje dirigido a la nación, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, acudió al Poder Legislativo para presentar los 20 proyectos de reformas constitucionales, en aras de comenzar su análisis, debate y eventual aprobación.
Las cámaras de Diputados y de Senadores tienen el segundo periodo ordinario de sesiones para procesar estos proyectos de ley, es decir desde el pasado 1 de febrero y hasta el 30 de abril.
Te puede interesar: AMLO propone revertir reformas de pensiones de 1997 y 2007
La discusión de estas reformas se va a empalmar con las campañas políticas rumbo a las elecciones del próximo mes de junio, cuando se renovarán la Presidencia de la República, las cámaras legislativas, nueve gubernaturas y varios puestos de elección popular locales.
En sus acostumbradas referencias históricas, López Obrador mencionó en su discurso a la nación, que sus reformas constitucionales pretenden devolver a la Constitución de 1917 –cuya promulgación se conmemora hoy— su espíritu social original, el cual dijo que se pervirtió con los pasados gobiernos “neoliberales”.
En este sentido, el mandatario aseguró que sus reformas pretenden “castigar exclusivamente a quienes no tienen con qué comprar su inocencia y se proteja a los delincuentes de cuello blanco”.
GC