Recursos de programa Estancias Infantiles benefician a más de 213 mil niños
El presupuesto destinado en apoyo de infantes de 1 a 4 años asciende a 666 millones 700 mil pesos
Por Redacción
Recursos de programa Estancias Infantiles benefician a más de 213 mil niños
La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, informó que, hasta el día de hoy, 213 mil 437 niños han recibido los recursos correspondientes al Programa de Apoyo de Bienestar para Hijos de Madres Trabajadoras, antes Estancias Infantiles.
Durante la conferencia de prensa matutina de Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria detalló que este apoyo se entregó a infantes de uno a cuatro años de edady, en el caso de quienes enfrentan alguna discapacidad, hasta los seis años.
Al respecto, Ariadana Montiel, susbsecretaria de Bienestar, detalló que de los 330 mil niños que se tenían registrados, sólo se pudo localizar en censo casa por casa a 213 mil 437, correspondientes a 203 mil 262 mil padres o tutores, debido a que se pueden entregar hasta tres apoyos por casa.
Expuso que el presupuesto destinado para este programa asciende a 666 millones 700 mil pesos, si bien hasta ahora se han entregado 188 mil 60 órdenes de pago correspondientes a 92.6 por ciento de lo previsto, debido a que no todas las personas han hecho uso de los recursos entregados.
Especificó que de todas las personas que reciben los pagos (no se les pueden entregar a los niños por ser menores de edad), 90.7 por ciento son mamás, 2.7 por ciento papás y 6.6 por ciento tutores.
Respecto a las becas que entrega el gobierno a estudiantes, el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moztezuma Barragán, informó que el Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez tienen una meta de siete millones 140 mil beneficiarios para los niveles educativos básico, media superior y superior.
Puntualizó que la meta para educación básica es para tres millones 686 mil familias, para la de educación media superior es de tres millones 154 mil familias y para el nivel superior de 300 mil estudiantes.
A su vez, la coordinadora del Programa, Leticia Ánimas Vargas, destacó que el ciento por ciento de las becas de educación básica se entregan de manera directa y sin intermediarios, pues 28 por ciento se realiza a través de la tarjeta de bienestar, 49 por ciento mediante orden de pago y 23 por ciento en mesa de atención.
La funcionaria precisó que de los cuatro millones 329 mil 597 becarios, contenidos en 2.2 millones de familias, 611 mil 467 están en preescolar, dos millones 076 mil 493 en el nivel primaria y un millón 641 mil 637 en secundaria.
Te puede interesar: Dedicará gobierno de CDMX ingresos extras a becar estudiantes de primaria y secundaria
erc