El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, rechazó que la información contenida en las credenciales falsas, que fueron utilizadas para el registro de candidaturas ciudadanas, se filtrara de sus oficinas. Luego de reunirse con representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Córdova indicó que el Instituto emprenderá una investigación con la que se revisará a fondo las anomalías y cualquier indicio sobre la fuga de información del padrón electoral.
“Si la pregunta es si eso salió del INE, la respuesta es no hay ningún elemento en la historia de la autoridad electoral en donde la filtración de un dato personal de los ciudadanos haya salido del INE. En ninguno de los casos se concluyó que la información salió del INE. “Del INE no se ha filtrado información de los ciudadanos, pero vamos a investigar a fondo”, refirió.
Subrayó además que el Instituto “ha sido garante de la protección de los datos personales de los ciudadanos” y que será más estricto en la revisión de las firmas de todos los independientes, incluyendo a los que buscan una senaduría o la Presidencia, por lo que en las indagatorias y las audiencias se deslindarán responsabilidades.
“Esos apoyos apócrifos no van a ser tomados en cuenta para efecto de determinar quiénes de los aspirantes cumplieron con los requisitos del número mínimo de apoyos y de la dispersión territorial que la ley mandata”, concluyó.
El lunes pasado, el INE informó que 28 aspirantes a una candidatura independiente a la Cámara de Diputados estaban en riesgo de perder el registro debido a que se les detectaron firmas apócrifas, mismas que fueron presentadas con datos de credenciales para votar verdaderas, pero sin la imagen que validaba que el registro fue voluntario. ERC