Los problemas con el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) continuarán durante las dos siguientes semanas, mientras que el número de quejas aumentará hacia finales del mes cuando lleguen los estados de cuenta, señaló Mario Di Constanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, indicó que, hasta esta mañana, el organismo tenía registro sólo de 191 quejas por parte de usuarios de servicios financieros por transferencias bancarias que no se habían concretado. Refirió que con el paso de los días éstas irán aumentando y se harán más evidentes a final de mes cuando lleguen los estados de cuenta a los usuarios.
“No vemos el flujo en cascada que se estaba esperando, hay que decirlo, ayer se normalizó mucho la dispersión de la nómina que era algo que pensábamos que iba a generar más inconformidad en los usuarios, sin embargo, los bancos respondieron”, expuso.
Di Constanzo advirtió que el incremento de quejas también responderá al hecho de que los problemas con el SPEI continuarán durante las dos semanas siguientes.
“La contingencia sigue y se va a arreglar en dos semanas… Después van a fluir porque finalmente las fallas están detectadas y simplemente es volver a sellar la autopista para que pueda volver a haber circulación en ella”, apuntó.
Ante esto, el titular de Condusef recomendó a los usuarios a utilizar medios alternos de pago como asistir a las sucursales bancarias o los cheques de caja. Finalmente, Di Constanzo opinó sobre la nueva dirección de Ciberseguridad del Banco de México (Banxico), y dijo que es una medida que se ha aplicado en casi todas las dependencias relativas al sistema financiero, la cual “debe estar acompañada por una legislación transversal”. (Con información de Grupo Fórmula) erc