A casi dos semanas de la tarde de pesadilla que se vivió en Culiacán, Sinaloa, el gobierno federal presentó un reporte sobre el operativo con el que se buscó capturar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, reiteró la postura del gobierno federal acerca del operativo: a pesar de que no se logró capturar al hijo de El Chapo y de que se desató el caos en las calles de Culiacán, la estrategia de seguridad no se invalida.
“Siempre hay posibilidades de que un operativo de esta magnitud salga mal, no obstante la experiencia de quien lo haya llevado. No es prudente sobredimensionar; un tropiezo táctico no invalida la estrategia de seguridad en su totalidad“, declaró el funcionario de Seguridad  el miércoles durante la conferencia matutina del presidente.
Durazo Montaño insistió en que el gobierno federal contaba con los suficientes recursos militares para aplastar a los grupos criminales que lo atacaron. Sin embargo, se decidió no llevar la respuesta militar a esos extremos por temor a causar más daños. En la misma conferencia, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Cresencio Sandoval González, presentó una cronología del operativo, la cual incluyó videoclips sobre las acciones de los grupos criminales y el encuentro con Ovidio Guzmán. En el video en el que se detiene al hijo de El Chapo, un grupo de elementos de seguridad lo hace salir de una habitación hacia una especie de cochera amplia. Ya fuera, lo colocan a él y a otras personas de rodillas y contra la pared mientras una mujer pregunta qué sucede; los disparos del enfrentamiento entre criminales y la Guardia Nacional se escuchan de fondo. Los elementos de seguridad le piden dar la orden para detener el enfrentamiento. Ovidio Guzmán procede a sacar un teléfono celular y pedir que “paren todo”.
“Diles que paren todo […] Ya paren todo, ya tranquilos; ya ni modo […] Ya no quiero que haya desmadre, por favor”, se ve al hijo de El Chapo decir por teléfono frente a los elementos de seguridad.
https://twitter.com/Notimex/status/1189551995750883328 El titular de la Sedena confirmó que hay una orden de detención contra Ovidio Guzmán en Estados Unidos, por lo que se expidió una orden de aprehensión con fines de extradición. Al final de la presentación, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la estrategia de seguridad, adelantando que el informe completo se subirá a redes.   Te puede interesar: Más de la mitad de los mexicanos desaprueba la liberación de Ovidio Guzmán cach