Las plantas de fertilizantes vinculadas al caso Lozoya y a las denuncias contra Alonso Ancira comenzaron a producir una vez más, dijo Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“Ya están produciendo porque las vamos a utilizar. Ni modo que las dejemos así; las tenemos que echar a andar para producir fertilizantes. Vamos a tener fertilizantes que se va a entregar a campesinos”, declaró el presidente durante su conferencia matutina del lunes.
El año pasado se destapó un esquema de corrupción que involucró a plantas productoras de fertilizante en Coatzacoalcos y Pajaritos, entre otras. Según las denuncias, la administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto compró estas “plantas chatarra” a sobreprecio, impactando las finanzas de la petrolera y, consecuentemente, del gobierno federal. El escándalo se vinculó al ex director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y al ex presidente ejecutivo de la empresa Altos Hornos de México, Alonso Ancira. Ambos fueron detenidos en España y enfrentan procesos de extradición a México. AMLO ya había anunciado las intenciones del gobierno federal de aprovechar las plantas de Coatzacoalcos, Pajaritos y otras.
“Ya tomamos la decisión de que van a funcionar las plantas y van a producir el fertilizante que necesitamos para Guerrero, para Puebla, para Tlaxcala; y en una segunda etapa para productores de frijol de Zacatecas y Durango, pero ya vamos a iniciar”, comentó el presidente el 20 de enero de este año.
También está sobre la mesa un plan para constituir una empresa de fertilizantes propia del gobierno federal.   Te puede interesar: Proceso para extraditar a Emilio Lozoya podría ser ‘más o menos largo’ cach