México y Estados Unidos proyectan echar a andar el año armando un plan para detener el contrabando en la frontera. El embajador estadounidense en México, Christopher Landau, adelantó que ambos países se encuentran discutiendo un sistema de aduanas combinadas cuyo fin sería detener el flujo bilateral de armas y de drogas.
“Lo que queremos hacer en la frontera es ver si podemos combinar nuestras aduanas para que, juntos, podamos controlar lo que llega a México y también lo que sale de México y entra a los Estados  Unidos”, comentó el diplomático frente a reporteros.
El asunto será discutido por las autoridades mexicanas con el fiscal general estadounidense, William Barr, de quien se espera una visita en enero. El contrabando en la frontera es uno de los temas más delicados pero más persistentes en la relación México-EU. Mientras que las autoridades estadounidenses se preocupan por el flujo de narcóticos que son consumidos por su población, el gobierno mexicano tiene que lidiar con grupos criminales equipados con armas del alto calibre que provenientes de EU. Desde mediados de este año, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon ha intentado colocar sobre la mesa el tema del tráfico de armas, aprovechando las varias reuniones que ha sostenido con funcionarios mexicanos para discutir la crisis migratoria y de seguridad.   Te puede interesar: México no quiere helicópteros de EU, quiere que frene el tráfico de armas: Ebrard (Con información de Reuters) cach