La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó este miércoles un billete conmemorativo de la Lotería Nacional (Lotenal) para celebrar el 100 aniversario de su escudo y su conocido lema “Por mi raza hablará el espíritu”, acuñado por José Vasconcelos, intelectual y exsecretario de educación.

En medio de una serie de críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de la Máxima casa de estudios del país, por “haberse derechizado” y haber perdido su vocación social, funcionarios de la UNAM insistieron en que la institución ha desempeñado “un papel preponderante en la historia y el desarrollo del país”.

“La UNAM celebra los 100 años de su escudo y lema, los cuales simbolizan la libertad, la identidad, la autonomía, el orgullo, el sentido de pertenencia, el pluralismo y el arraigo de quienes formamos parte de esta gran comunidad”, aseguró la secretaria de Desarrollo Institucional de la Universidad, Patricia Dolores Dávila Aranda, citada por un comunicado.

La funcionaria también destacó que la institución “cultiva el espíritu crítico y se proponen soluciones a los grandes desafíos nacionales”.

Desde la semana pasada, López Obrador ha reprochado que la UNAM “se quedara callada” ante los “saqueos” que los “gobiernos neoliberales” hicieron en el país. Incluso, la mañana de este miércoles, el mandatario dijo que la Universidad “tiene que reformarse”, ya que en el pasado “se cooptó a académicos, que se convirtieron en ideólogos del neoliberalismo”.

Te puede interesar: La UNAM tiene que “reformarse”, señala AMLO en nueva tanda de críticas

En la presentación del boleto conmemorativo, otros funcionarios universitarios también destacaron las aportaciones de la UNAM a la vida pública del país.

“En la Universidad se inició la docencia, la investigación y la difusión de las distintas ramas del conocimiento y de nuestras aulas surgieron los fundadores de otras escuelas profesionales y centros de investigación, públicos y privados en México y en el extranjero”, destacó Leonardo Lomelí Vanegas, secretario General de la UNAM.

El funcionario también dijo que la Universidad es algo más que una escuela, ya que “es una institución educativa, pública, laica y gratuita que tiene una permanente vinculación con la sociedad mexicana”.

GC