Así como el personal electricista ha sido blanco de la criminalidad, también los trabajadores y los profesionales que prestan sus servicios en las plantas de energía solar fotovoltaica.
Los empleados que se dedican a instalar paneles solares han sido objeto de extorsiones, secuestros exprés, fraudes y amenazas en el estado de Jalisco, según un reporte publicado este sábado por el diario Reforma.
En lo que va de septiembre, se han denunciado unos 20 casos, conforme a información recabada por el Consejo de Profesionales de Energía Fotovoltaica (CPEF).
El pasado 6 de septiembre se dio a conocer que cuatro trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron atacados cuando transitaban por la carretera Hermosillo-Yécora, de Sonora, presuntamente por un grupo criminal.
Dos de los electricistas sobrevivieron y los otros dos fallecieron.
Te puede interesar: CFE crea comisión para investigar homicidio de dos trabajadores
En este contexto, los reportes obtenidos por el CPEF refieren que los clientes llaman a las empresas para solicitar la instalación de equipo solar fotovoltaico, ya que sus inmuebles se ubican en zonas aisladas a donde no llega el servicio de CFE.
Al llegar el personal de las empresas al domicilio establecido se da cuenta que no eran familias quienes los llamaron, sino grupos criminales que en el momento de recibirlos los amenazan y los secuestran. Posteriormente, los criminales se comunican a las empresas piden un rescate.
Los montos pagados por las empresas van de 20,000 a 60,000 pesos y las localidades en las que se han presentado los casos son las de Tamazulita, Ayotitlán, Lagunillas y Camajapita, Jalisco.
Las víctimas han interpuesto las denuncias correspondientes ante las autoridades judiciales, pero a raíz de estos hechos las empresas de equipo solar han asumido mayores precauciones.
Una de las medidas consiste en no aceptar la contratación del equipo solar en zonas apartadas sin el pago de un anticipo. (Con información del diario Reforma)
GC