El gobierno federal recortó de 52 a 43 las operaciones totales de aterrizajes y despegues que pueden ser atendidos por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a fin de resolver la saturación de la terminal aérea capitalina.
La resolución, publicada este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF), precisa que la medida es temporal y se mantendrá mientras no se alcancen las condiciones para la adecuada y eficiente operación de la terminal aérea.
Lo anterior representa que el recorte seguirá hasta que haya “niveles óptimos de servicio”, es decir, que se haya resuelto el congestionamiento en las áreas saturadas, así como las instalaciones de mayor intensidad de tráfico de pasajeros en los edificios terminales, “en aras de incrementar la seguridad operacional, la calidad en el servicio, el bienestar y la satisfacción del pasajero”.
Según el documento, las operaciones se realizarán conforme a las limitaciones del espacio aéreo determinadas por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).
Cabe mencionar que la solución responde a dos estudios especializados en materia de capacidad de niveles de servicios de los edificios terminales 1 y 2, así como de capacidad del espacio aéreo de ese aeropuerto.
Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), los análisis -que fueron elaborados por la Dirección General del AICM y SENEAM y considerados por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para la reducción- indican que se rebasó el número máximo de pasajeros que pueden ser atendidos de manera óptima por hora en cada edificio terminal en más de 25 ocasiones en el año.
Te puede interesar: Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano se hará cargo del Aeropuerto de Tepic
Asimismo, el estudio de SENEAM acentuó que el número de operaciones óptimas que pueden ser atendidas por hora depende de la configuración del aeródromo, infraestructura, tiempos de ocupación de pista durante el despegue y aterrizaje para los diferentes tipos de aeronaves, intervalos de separación entre las aeronaves, restricciones en las calles de rodaje, así como la composición de la flota de las líneas aéreas.
“El objetivo de esta reconfiguración permitirá al AICM brindar mejor nivel de servicio y atención al público usuario e instancias que ahí operan”, apuntó la SICT en un comunicado.
Es importante señalar que la resolución publicada en el DOF declara de forma temporal la saturación de la Terminal 1 en un horario de las 05:00 a las 22:59 horas.
Respecto a la Terminal 2, su saturación declara es de las 06:00 a las 10:59 horas; de las 13:00 a las 19:59 horas; así como de las 21:00 a las 21:59 horas.
En el documento, la AFAC instruye al AICM “adoptar las medidas necesarias que garanticen la óptima operación del aeropuerto y la adecuada prestación del servicio público, de conformidad con lo señalado en la resolución”.
Igualmente, ordenó a SENEAM realizar el análisis anual, revisión y, en su caso, la modificación del dictamen de capacidad operacional del AICM, a fin de que tome en cuenta, la nueva infraestructura aeroportuaria y composición de la flota de las aerolíneas, señaladas en la presente resolución.
Finalmente, instruyó al coordinador de Horarios en el AICM, a que lleve a cabo la supervisión, evaluación, calificación y determinación de la ocupación de los horarios de aterrizaje y despegue asignados a las aerolíneas.
AICM by Marco Mares Redacción on Scribd
er