El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó que los casos de Covid-19 en México se han ido incrementando desde hace cinco semanas; sin embargo, resaltó que no se observa un crecimiento acelerado.

Durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el funcionario abundó que el número de contagios comenzó a crecer a partir de la semana 43, cuando fueron reportados 401.

Tres semanas después (46) fueron reportados 746 nuevos casos; no obstante, en la semana 47 descendieron a 737.

Como alertamos desde hace varios meses, desde el verano, después de un periodo de descenso podría ser que tuviéramos un cambio en la tendencia y tuviéramos mayor número de contagios. […] En las últimas cinco semanas hay un mayor número de casos, pero la curva tiene un crecimiento mínimo.

Esta situación es la que estamos presentando aproximadamente desde la semana 43 ya no siguió reduciéndose el número de casos y desde la semana 45, ahora estamos en la semana 48, empezó un incremento progresivo, pero afortunadamente el incremento no es acelerado es mucho más lento de lo que fue la reducción de casos”, dijo.

Respecto a la ocupación hospitalaria por Covid, mencionó que se observa un aumento del 3 a 4% en camas generales, pero en camas con ventilador (para pacientes graves) el número se mantiene estable.

Lo que revela es que los que están siendo hospitalizados, aunque tienen alguna razón médica para serlo, no son pacientes críticamente enfermos”.

Por lo mismo, el funcionario subrayó que se presentan cifras menores a cinco defunciones diarias, y en las semanas recientes una diaria en promedio.

Finalmente, apuntó que se mantendrá la campaña de vacunación, sobre todo, para que menores de 5 a 12 años completen sus esquemas. Además, se aplicarán 4 millones de vacunas cubanas (Abdala) en adultos mayores.

Te puede interesar: La OMS renombra a la viruela del mono como ‘mpox’

er