El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró no tener mucha información sobre el posible desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien está siendo acusado de operaciones con recursos de procedencia ilegal y defraudación fiscal.

Durante su conferencia matutina, el mandatario evitó opinar sobre el tema, señalando que corresponde al Poder Legislativo determinar las medidas para el mandatario estatal, quien también está siendo investigado por posible delincuencia organizada.

“No tengo mucha información sobre esto, porque corresponde al poder Legislativo. A penas hoy en la mañana me informaron que ya la Comisión Instructora aprobó el desafuero, porque tiene que ir todavía al pleno.

“Es un proceso que tiene que ver con el Poder Legislativo”, manifestó AMLO.

Las declaraciones del mandatario se producen luego de que, la víspera, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó enviar al pleno la solicitud de desafuero de García Cabeza de Vaca.

Con esta resolución, el Congreso procederá al juicio político para que García Cabeza de Vaca afronte la denuncia de la Fiscalía General de la República (FGR), que des de al año pasado, a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), investiga al gobernador.

Lo anterior, tras obtener audios telefónicos conseguidos por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés).

De acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), García Cabeza de Vaca presuntamente recibió 14.3 millones de pesos de una sociedad financiera, que a su vez obtuvo los recursos de dos empresas fantasma sirvieron al Cártel de Sinaloa para “lavar dinero”.

El organismo de la Secretaría de Hacienda asevera que, con ese dinero, el mandatario estatal compró un departamento en Bosques de Santa Fe, en Ciudad de México, con un valor de 42 millones de pesos.

La UIF también ha detectado tres ranchos y una casa en Tamaulipas, así como 20 propiedades en Texas (Estados Unidos) vinculadas a Cabeza de Vaca a través de empresas, familiares y socios.

Ahora, los diputados analizarán la declaración de procedencia para después convertirse en jurados, escuchar a las partes y votar por el desafuero definitivo del gobernador, quien termina su periodo en 2022.

(Con información de EFE)

er