Con la premisa de respetar el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ayer determinó eliminar prisión preventiva a quienes incurren en delitos fiscales como contrabando, venta de facturas y evasión fiscal, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reprobó la decisión judicial.

Durante su conferencia matutina, el mandatario lamento que se elimine la medida cautelar para “los que cometen grandes fraudes fiscales y los que inventan y alteran facturas, que se hacen inmensamente ricos, con el argumento de que se les afectan sus derechos humanos”.

En ese sentido, aseveró que con esta determinación judicial se comprobó que “no pueden ir a la cárcel los fifís”, pero sí aquellos que no tienen dinero para comprobar su inocencia ante los jueces, por lo que reprochó que el fallo del máximo tribunal de la Nación sigue en la línea de beneficiar a las minorías de los que más recursos financieros tienen.

Te puede interesar: SCJN declara inconstitucional la prisión preventiva oficiosa por defraudación fiscal

“Para los que no creen en la transformación, es muy claro que los ministros de la Corte actúan con absoluta libertad, tienen la arrogancia de sentirse libres y esto es la democracia verdadera; es parte de la transformación, es parte del cambio, parte de lo que se ha logrado con el movimiento de la cuarta transformación”.

AMLO agregó que todavía es tiempo de que se reforme el Poder Judicial, “pero estas decisiones no le ayudan porque no actúan así cuando se trata de hacerle justicia al pueblo raso”.

Abundó que la decisión de la SCJN envía tres mensajes: el primero, que en este gobierno hay una efectiva división de poderes y los ministros de la Corte actúan con independencia del Poder Ejecutivo, que antes fue el poder de los poderes.

El segundo es que hace falta lograr en otros poderes, como en este caso la Corte, que se castigue por igual a los que cometen un ilícito, por lo que urge hacer una limpia en la SCJN porque “va en la línea de seguir apoyando a las minorías, es la política del poder judicial”.

Y el tercero, que aunque está en contra del fallo, va a respetar la decisión de la Corte, “porque queremos estar en un auténtico, un verdadero Estado de derecho”.

Finalmente, AMLO expuso que aunque tiene coincidencias con el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, en este caso tienen un punto de vista diferente, “es bueno, y afortunado porque la democracia es pluralidad”.

JV