“Hay una orden de detención con fines exclusivos de extradición, lo que significa que los delitos por los que se le acusa han sido cometidos en otro país y no en México”, declaró Durazo el jueves ante el Pleno de San Lázaro.
Las palabras del secretario de Seguridad hacen eco de lo dicho por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la mañana del mismo día. Según el presidente, el acuerdo de extradición contra Ovidio Guzmán, pactado con Estados Unidos, sigue en pie.Reafirmo, al terminar mi comparecencia ante la @Mx_Diputados, mi convicción de que la seguridad es un desafío de Estado. A todos nos involucra y de todos demanda corresponsabilidad y suma de esfuerzos, que vayan más allá de las entendibles y diversas posiciones partidistas.
— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) October 31, 2019
“Tiene que continuar todo lo que está en curso, no se cancela nada. Se mantienen los acuerdos de extradición, continúa lo mismo”, declaró AMLO durante su conferencia matutina del jueves.En 2017, el gobierno estadounidense imputó oficialmente a Ovidio Guzmán y a su hermano Joaquín por los presuntos delitos de tráfico de drogas, específicamente conspiración para importar 5 kilogramos o más de cocaína, 500 gramos o más de metanfetaminas y una tonelada de marihuana.
Durazo ante la Cámara de Diputados
Alfonso Durazo tuvo que comparecer ante los legisladores en San Lázaro para explicar y justificar el proceder de las autoridades federales la tarde del 17 de octubre en Culiacán, Sinaloa. Rodeado por legisladores de oposición que ostentaban pancartas con preguntas sobre la estrategia de seguridad federal, el secretario de seguridad negó los reportes sobre una negociación entre los grupos criminales y el gobierno federal para dejar libre al hijo de El Chapo.El funcionario admitió una vez más que el gobierno federal cometió un error, añadiendo que “no estamos defendiendo una narrativa, estamos defendiendo una información sobre la evolución de los acontecimientos”. Te puede interesar: Así fue la detención de Ovidio Guzmán (VIDEO) cach.@AlfonsoDurazo dice que un tropiezo táctico no descalifica la estrategia de seguridad, sin embargo, el #Culiacanazo desnuda la realidad de que no hay estrategia de seguridad ¡Exigimos #SeguridadSinPretextos! pic.twitter.com/ptu9bAm2jB
— Diputados PAN (@diputadospan) October 31, 2019