Aunque todavía no han concluido las investigaciones, el gobierno federal explica preliminarmente que los casos de intoxicación de niños y adolescentes que se han reportado en las últimas semanas en escuelas de los estados de Chiapas y Veracruz se debieron a la ingesta de alimentos o de agua contaminada, pero no a un envenenamiento generado por drogas.
“Yo quiero adelantar algo, no se ha encontrado droga en el agua. Se ha encontrado otro tipo de sustancias, de elementos, pero no droga (…) Se está encontrando que no hubo droga, pudo haber habido intoxicación por alimentos, por agua, pero que no es un asunto de droga”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, el mandatario informó que continúan adelante las investigaciones en Chiapas y Veracruz para conocer las causas de los casos de intoxicación y que incluso han acudido autoridades de la Secretaría de Salud federal para apoyar a las autoridades locales.
López Obrador también comentó que está en proceso de análisis el agua potable que llega a las escuelas en donde se han reportado los casos, así como el estado físico de los niños y adolescentes afectados para conocer las causas de origen.
Ante la seriedad de la situación, el mandatario pidió a los medios de comunicación y a la sociedad actuar con responsabilidad para no generar pánico.
Te puede interesar: Organismos de la ONU presentan el plan “Una sola salud” para prevenir amenazas sanitarias
“Sí hay intoxicaciones, pero las versiones son de lo más variado, de que alguien llegó y llenó los termos de un agua especial, pero no se ha aclarado del todo”.
Uno de los casos que se conoció a nivel nacional fue el de la escuela secundaria Juana de Asbaje, de Bochil, Chiapas, en donde varios alumnos recibieron atención médica y otros tuvieron que ser hospitalizados al presentar síntomas de intoxicación.
También se presentaron situaciones semejantes en Tapachula, Chiapas, así como en las localidades de Hidalgo y Álamo, del estado de Veracruz.
“No se descarta que se repitan casos (…) No se ha aclarado del todo, pero quiero aprovechar para que no haya psicosis, porque estoy seguro que no va a pasar nada grave a los muchachos, pero sí me preocupa que vaya a haber un acto precipitado de castigo a quien se piense que le está queriendo hacer mal a los jóvenes”, alertó el mandatario y refirió que algunos padres han hecho responsables a los profesores de los problemas de salud de sus hijos.
GC