Negociación con bonistas de Fibra E del NAIM fue “muy buena”: Jiménez Espriú
El Gobierno dejará de tener una deuda de 30,000 mdp y se preservarán los recursos de las Afores, aseguró
Negociación con bonistas de Fibra E del NAIM fue “muy buena”: Jiménez Espriú
El titular de la Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, destacó que la liquidación a los tenedores de bonos de la Fibra E del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) fue una negociación “muy buena”, pues el gobierno dejará de tener una deuda de 30 mil millones de pesos y se preservarán los recursos de las Afores.
En una conferencia de prensa realizada en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, el funcionario federal recordó que la Fibra E fue un mecanismo de financiamiento que obtuvo el gobierno federal anterior para sufragar la construcción del NAIM, pero que significaba pagar altos intereses a los tenedores, lo que era muy caro.
Refirió que la negociación realizada la víspera con 97.5 por ciento de los tenedores de bonos fue favorable porque “aceptaron que se les devolviera su dinero y los intereses acumulados, por lo que a final de mes el gobierno federal pagará 34 mil millones de pesos”.
Indicó que esto tiene consecuencias favorables porque se deja de tener una deuda de 30 mil millones de pesos, además de que se preservaron totalmente los intereses de las Afores porque “tenían una altísima participación en este esquema y con ello los recursos de los trabajadores no sufrirán un efecto negativo”.
“Es una negociación muy buena”, reiteró.
El funcionario destacó que lo anterior es muestra de que el gobierno federal honrará todos los contratos que se realizaron con empresas que trabajaban en el proyecto del nuevo aeropuerto, aunque reconoció que hay temas pendientes.
Al respecto indicó que se revisan todos los contratos para conocer a quiénes se les dieron anticipos de obra para devolverlos, pero también quienes ya hicieron una erogación, se les pague lo justo.
Cuestionado sobre el tema del Tren México-Toluca, dijo que se analiza que esta obra se amplíe hacia el aeropuerto de la capital del Estado de México, y confió en que en dos o tres años ya esté en operación esta nueva vía.
Departamento en Houston fue cedido a su hijo
En torno a un departamento en la ciudad de Houston, Texas que no fue incluido en su declaración de bienes, el secretario de Comunicaciones y Transportes, dejó claro que ya no es propietario de éste, pues fue cedido hace un más de año a su hijo.
Agregó que dicho departamento fue comprado hace más de 20 años por su esposa y que hace tres o cuatro años él pasó a ser administrador del inmueble, sin embargo, aclaró que dichas acciones fueron cedidas a su hijo.
“Se lo cedimos hace un año y él es el dueño del departamento, por eso no lo puse en la declaración. Si pusiera en la declaración todo lo que he dejado a los demás, no me alcanzarían las hojas”.
El departamento en la torre de Briar Place, en Houston, Texas, Estados Unidos, tendría un valor de 6.6 millones de pesos.
Te puede interesar: Tenedores de Fibra E del NAIM aceptan liquidación de 34,000 mdp
erc Tambien te puede interesar