El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo estar “muy contento” por la aprobación de la reforma a la Ley Minera en el Congreso de la Unión, lo que representa la nacionalización del litio.

Durante su conferencia matutina, el mandatario agradeció a los legisladores de su partido y aliados, e indicó que las modificaciones a la Ley evitarán que empresas privadas extranjeras se apropien del mineral “estratégico”.

“Estoy muy contento porque se nacionalizó el litio, que es un mineral estratégico, que significa el futuro de las industrias y la tecnología que se va a ampliar en el mundo. Entonces eso se logró, enfrentamos todos los obstáculos.

Te puede interesar: Senado avala que el Estado explote el litio; Ley Minera pasa al Ejecutivo

“Quiero mandar mi agradecimiento a los legisladores, diputados, senadores que apoyaron la reforma en materia de minería para que el litio sea propiedad de la nación y que no se cometa ningún abuso, de que ningún país extranjero, ninguna empresa, ninguna corporación foránea quiera apropiarse de lo que es del pueblo de México”, manifestó el jefe del Ejecutivo.

La víspera, la Cámara de Senadores aprobó -en lo general y lo particular- la reforma propuesta por AMLO, que un día antes había sido avalada en la Cámara de Diputados.

La reforma aprobada modifica los artículos 1, 5, 9 y 10 de la Ley Minera. Declara de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento del litio, además de impedir concesiones y contratos privados para la explotación del mineral, que será solo responsabilidad del Estado a través de un nuevo organismo descentralizado.

Cabe mencionar que, en lo particular, el Pleno del Senado rechazó las propuestas que presentaron senadores de Morena, PAN, PRI, PRD y MC, por lo que los artículos reservados fueron aprobados en los términos del dictamen con 76 a favor y 45 en contra.

Tras su aprobación en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto fue remitido al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. Hoy, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La iniciativa fue presentada por AMLO, tras el fracaso este domingo de la reforma eléctrica, que incluía un apartado para que la carta magna reconociera la facultad exclusiva del Estado para explotar el litio.

Te puede interesar: “Se cometió un acto de traición a México”: AMLO sobre rechazo a reforma eléctrica

er