Las estadísticas oficiales de salud registraron este viernes 3,236 nuevos casos confirmados de personas contagiadas de Covid-19 a nivel nacional, así como 30 nuevas muertes a causa de la enfermedad.
Con base en estas actualizaciones, desde fines de febrero de 2020 hasta el corte de hoy, México ha reportado un total de 7 millones 56,164 casos de personas que adquirieron el virus SARS-CoV-2 —que desencadena el Covid-19— y un total de 329,735 muertes de pacientes que no pudieron superar las complicaciones.
En su reporte vespertino sobre la situación de la pandemia del Covid-19, la Secretaría de Salud precisó que, al presente, existen 18,938 individuos clasificados como casos actos estimados a nivel nacional, concepto que se refiere a los que tuvieron síntomas de la enfermedad en las últimas dos semanas, que se realizaron la prueba de diagnóstico, o bien que se considera estadísticamente que también pudieran haber adquirido el SARS-CoV-2.
Las autoridades de salud han informado que el país se encuentra en fase descendente de expansión del Covid-19, ya que en la semana epidemiológica 35 —del 28 de agosto al 3 de septiembre— se presentó un promedio de 1,750 nuevos contagios diarios y un promedio de cuatro muertes.
En los momentos más agudos de la quinta ola del Covid-19, llegaron a presentarse más de 20,000 y hasta 30,000 casos diarios de nuevos contagios y más de 300 muertes diarias.
Te puede interesar: México añadió 3,735 contagios y 23 muertes por Covid-19
Asimismo, la demanda de atención hospitalaria se mantiene en bajos niveles, ya que del total de camas generales de hospital existentes en el país para los pacientes de la pandemia, una proporción de 4% está ocupada; mientras que las camas con asistencia de ventilador reportan un nivel de utilización de 2%.
Las autoridades de salud también recordaron que sigue abierta la campaña de vacunación anticovid, misma que está en proceso de inmunizar con su primera dosis a los menores de entre cinco y 11 años.
Este viernes, México recibió 1 millón 171,200 dosis de vacunas pediátricas de Pfizer, como parte de las que el gobierno mexicano contrató a través del mecanismo Covax, que promovió la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
GC