El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló que durante la visita de su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, se le ofreció abastecer al país europeo con gas natural mexicano, debido a los problemas de aprovisionamiento por el conflicto con Rusia.

Durante su conferencia matutina de este jueves, el mandatario aseveró que México podría cubrir hasta 30% de las necesidades de combustible que tiene dicha nación.

 “Ahora que estuvo el presidente de Alemania le planteamos que, no por cuestiones comerciales, sino para apoyar, como lo hacemos con todos, podríamos enviar gas, tenemos gas natural”, manifestó el jefe del Ejecutivo.

No obstante, AMLO mencionó que para que esto ocurra, se necesitaría de tiempo, pues México requiere construir dos plantas de licuefacción para congelar el gas y mandarlo.

En ese sentido, subrayó que hay una compañía de Estados Unidos, New Fortress Energy, con tecnología que permite transportar el gas en barcos sin la necesidad de construir una planta en tierra. 

“En el mismo barco el gas se congela y se lleva y allá se regasifica en el puerto donde hay el ducto, o sea, ya se ha avanzado en eso. De todas maneras, ellos tendrían que hacer el acuerdo con esta empresa estadounidense, pero nosotros sí tenemos disponibilidad de gas”, dijo.

AMLO añadió que México tiene gas excedente porque hay contratos del hidrocarburo para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y también se está extrayendo de los nuevos campos petroleros que el país está explotando. 

“Entonces sí podríamos ayudar, nada más es cosa de que ellos lo decidan”, destacó el mandatario.

De acuerdo con una previsión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), muchos países europeos caerán en recesión en 2023 si hay problemas de aprovisionamiento en gas los próximos meses.

Según sus sus Perspectivas económicas, informe provisional de septiembre de 2022: “Pagando el precio de la guerra”, a pesar de un aumento en la actividad a medida que disminuyen las infecciones por Covid-19 en todo el mundo, se prevé que el crecimiento mundial se mantenga moderado en la segunda mitad de 2022, antes de desacelerarse aún más en 2023 a un crecimiento anual de solo 2.2%.

Te puede interesar: OCDE recorta pronóstico de crecimiento para México en 2023

er