El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que México no romperá relaciones con Perú, pese a la expulsión de su embajador en Lima, Pablo Monroy, quien ya se encuentra en el país.

Durante su conferencia matutina, el mandatario se refirió a la determinación del gobierno peruano de declarar al diplomático “persona non grata”, en respuesta a la “injerencia” que consideran que han hecho las “altas autoridades” mexicanas.

“Decirles que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha decidido no romper relaciones entre otras cosas porque necesitamos mantener nuestra embajada para dar protección a los mexicanos que radican, que trabajan, que viven en Perú”, dijo.

El jefe del Ejecutivo cuestionó a la administración de Dina Boluarte, por “optar por la represión y no buscar al conflicto de Perú una salida mediante el diálogo y con el método democrático de convocar elecciones lo más pronto posible para evitar que haya una situación de inestabilidad política”.

Igualmente, reprochó que a México no se le trató igual que a otros países, como el caso de Estados Unidos, pues el gobierno de Perú no expulsó a la embajadora de Estados Unidos en Lima, Lisa Kenna, quien “intervino de manera directa, fue al palacio a ver a la presidenta que nombró el Congreso”.

Vamos a tomar medidas contrarias completamente. Nosotros no vamos a expulsar a nadie, no lo hemos hecho y no se va a hacer y vamos a buscar reformar o reglamentar el artículo 33 de nuestra Constitución”, apuntó

Respecto a Monroy, AMLO subrayó que se le ordenó regresar al país, pues “lo que más nos importa es cuidar de su integridad y la de su familia”.

Añadió que el diplomático será recibido por autoridades de la Secretaría de Gobernación, pues él saldrá de gira, aunque destacó el trabajo “extraordinario” de Monroy en su cargo.

Hizo un trabajo extraordinario de protección a los mexicanos en Perú y también haciendo valer el derecho de asilo. Esto es lo que molestó a las autoridades del Perú y esgrimen el que nosotros no reconocimos a la presidenta”.

Por otro lado, mencionó que su Gobierno sabe distinguir entre el pueblo de Perú “que es un pueblo hermano” y la “actitud de la llamada clase política de los grupos de poder económico y político del Perú, que son los que han mantenido esta crisis en ese país por sus ambiciones personales, por sus intereses económicos”.

Finalmente, AMLO reiteró que defenderá el derecho de asilo político, incluso, reveló que buscará reglamentar el artículo 33 de la Constitución mexicana el cual determina que los extranjeros no pueden “de ninguna manera” inmiscuirse en los asuntos políticos del país.

Lo anterior, luego de haber otorgado asilo político a la familia del expresidente Pedro Castillo, quien se encuentra detenido en Perú por un intento de autogolpe de Estado.

Te puede interesar: Dictan prisión preventiva por 18 meses a Pedro Castillo, expresidente de Perú

er