El gobierno federal insistirá ante sus pares de Estados Unidos para entregar a México el dinero y los bienes que las autoridades norteamericanas decomisen a los delincuentes mexicanos que aprendan y que procesen por sus actividades de crimen organizado o por corrupción.
Lo anterior, bajo la perspectiva que esos recursos le pertenecen a los mexicanos, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien manifestó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya se ocupa de hacer esas gestiones ante Estados Unidos.
“Este planteamiento lo tiene a su cargo la SRE, porque ya se ha venido hablando de eso. No estamos de acuerdo de que (las autoridades norteamericanas) confisquen todos los bienes; incluso, si los entregan, les reducen penas y son bienes que pertenecen al pueblo de México”, aseguró el mandatario.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas desde Palacio Nacional, el mandatario expuso que su gobierno ha dado instrucciones para procesar judicialmente a los acusados de delitos penales bajo las leyes mexicanas y que, una vez que cumplan con su sentencia, entonces que se considere la extradición en caso de que existan solicitudes al respecto de gobiernos extranjeros.
Te puede interesar: Otorgan amparo a Caro Quintero contra tortura y malos tratos
“Tenemos convenios de extradición con otros países y tenemos que cumplir también con esos acuerdos y hay un procedimiento que se sigue y estamos actuando de manera estricta”, comentó López Obrador, sobre los compromisos internacionales de México para entregar acusados que sean requeridos en otras jurisdicciones.
En este sentido, el mandatario aseguró que su gobierno ya no acepta “acuerdos extrajudiciales o acuerdos políticos”, para entregar acusados a otros países, sin que se hayan agotado primero los trámites para procesar a esos mismos acusados por delitos cometidos en México, bajo leyes nacionales.
“Llegó a suceder así por un tiempo, por cuestiones de tipo político, tiene que haber apego a la legalidad y se tienen que cumplir los procedimientos establecidos”, insistió López Obrador.
El mandatario se refirió al caso de Rafael Caro Quintero, conocido narcotraficante que fue reaprendido en julio pasado en la sierra de Sinaloa, quien actualmente está recluido en el Penal del Altiplano y sobre quien existen investigaciones judiciales abiertas en Estados Unidos.
Caro Quintero ha sido señalado por el homicidio del agente norteamericano Enrique Camarena Salazar, en 1985, y por introducir drogas en el mercado de Estados Unidos.
Sin embargo, la defensa de ese delincuente ha interpuesto recursos de amparo en contra de su presunto aislamiento e incomunicación, torturas y malos tratos y también contra su posible extradición. Hace unos días el Poder Judicial le otorgó la suspensión de su posible traslado a otro país.
Al respecto, López Obrador aseguró que lo que debe quedar claro es que “no hay nada al margen de la ley y nadie por encima de la ley”, porque “no hay impunidad”.
GC