La presente semana abre con una menor cantidad de personas contagiadas de Covid-19 y de fallecidas por la enfermedad, al reportarse este lunes 4,161 nuevos casos y 221 decesos confirmados, cifras que fueron menores en 18.84% y 33% respecto al lunes de la semana pasada.

Sin embargo, también es importante recordar que, tras los fines de semana, las estadísticas sobre pacientes de Covid-19 tienden a bajar, debido a retrasos en los registros.

Al corte de este lunes, México ha registrado en total 3 millones 516,043 personas con diagnóstico confirmado de haber adquirido el virus SARS-CoV-2 –que desencadena el Covid-19—, así como un total de 267,969 defunciones por esta causa a nivel nacional.

Asimismo, en el país existe un grupo de aproximadamente 82,203 mexicanos clasificados como casos activos estimados, que se refiere a las personas que en las últimas dos semanas tuvieron síntomas de la enfermedad con prueba confirmada o bien que están en espera de conocer el resultado de su prueba de diagnóstico, informó este lunes la Secretaría de Salud.

La cifra de casos activos estimados también presentó un descenso en relación con los días previos, cuando se reportaron números de más de 90,000 o 100,000 casos.

Te puede interesar: México vacunará a los menores de entre 12 y 17 años de edad con comorbilidades: López Gatell

En su reporte vespertino sobre la situación del Covid-19 en México, las autoridades sanitarias también informaron que este domingo, al corte de las 21:00 horas, se aplicaron 355,380 dosis de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 a nivel nacional.

De esta forma, un total de 92 millones 80,595 personas mayores de edad han recibido al menos una dosis de las inmunizaciones, lo que las protege de caer en enfermedad grave y de tener que acudir a un hospital para recibir cuidados intensivos.

De este universo, 65% han recibido su esquema completo de vacunación –ya sea de una o de dos dosis, según la farmacéutica—, mientras que el 45% restante está en espera de recibir su segunda dosis.

GC