La Secretaría de Salud (SSa) informó que, al cierre de este miércoles, el acumulado de casos Covid-19 en México ascendió a 7,049,955, lo que representa 3,735 contagios más respecto a lo informado la tarde del martes.
De acuerdo con el reporte técnico de la dependencia , las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país.
Por su parte, las muertes en México derivadas del coronavirus llegaron a 329,675, es decir, en las últimas 24 horas se sumaron 23 fallecimientos. La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62% en hombres, y la mediana de edad en los decesos es de 64 años.
Te puede interesar: México no se recupera del Covid-19; tendrá nulo crecimiento entre 2020 y 2023: Fitch
Hasta hoy, hay 13,962 defunciones sospechosas de Covid-19 que incluyen las pendientes por laboratorio (3,175) y las que están en proceso de asociación- dictaminación clínica – epidemiológica (10,787) en el Sistema de Información en Salud de la Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (SISVER).
En el informe se destaca que, desde el inicio de la pandemia en el país, se ha estudiado a 18.24 millones de personas con síntomas, y del total de casos confirmados, 6,310,517 de pacientes ya se habrían recuperado.
Respecto a los estimados de la Secretaría de Salud, se indicó que los casos de Covid-19 podrían haber llegado a 7,366,895, de los cuales, 19,042 personas se mantendrían como activos, que han sido quienes han presentado síntomas en los últimos 14 días.
SSa ha insistido en su llamado a la población a atender las indicaciones de sus autoridades locales y estatales con relación a las medidas sanitarias.
“La Secretaría de Salud reitera que es necesario mantener las medidas básicas de prevención para evitar contagios: uso correcto de cubrebocas donde sea necesario y de acuerdo con las medidas dispuestas en cada localidad, así como sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, además de ventilación de espacios”, expuso.
Asimismo, apuntó que, en caso de síntomas de Covid-19, la persona debe aislarse por siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad; si presenta complicaciones, debe acudir a la unidad médica más cercana.
er