Tras el primer debate de los candidatos a la Presidencia de la República, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) solicitó más propuestas y menos descalificaciones, en aras de que los votantes puedan crearse una opinión más informada sobre sus propuestas de campaña.

Ante el cruce de reproches y ataques, principalmente entre Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, y Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la alianza oficialista Sigamos Haciendo Historia, Concanaco-Servytur lamentó que los postulantes se concentraran más en desprestigiarse.

Te puede interesar: Sheinbaum y Gálvez se declaran ganadoras del debate presidencial

“Es necesario que estos ejercicios democráticos cuenten con una suma de acciones y una ruta de lo que se hará y no de lo que se ha dejado de hacer, además de que el ejercicio del debate pretende que la ciudadanía conozca los proyectos de cada candidato a la Presidencia de la República”, manifestó Octavio de la Torre de Stéffano, en comentarios a Milenio diario.

El dirigente empresarial hizo ver que en el debate de ayer, el primero de tres encuentros, se esperaban planteamientos más concretos en materia educativa, que permitan alcanzar el objetivo de garantizar instrucción escolar de calidad para todos los mexicanos.

También se esperaban compromisos más claros para enfrentar los actos de corrupción, que constituyen uno de los problemas que más afecta a la sociedad y al crecimiento económico.

Te puede interesar: Sheinbaum y Gálvez confrontaron la Megafarmacia contra la Tarjeta Mi Salud

“Los aspirantes se deben comprometer a fortalecer las políticas de transparencia y rendición de cuentas, garantizando así un gobierno abierto y responsable con los ciudadanos”, comentó De la Torre de Stéffano.

En el debate de los candidatos presidenciales, que se efectuó ayer por la noche bajo la organización del Instituto Nacional Electoral (INE), los tres candidatos Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), abordaron sus propuestas de gobierno en materia de salud, educación, transparencia y combate a la corrupción.

Sin embargo, entre los comentarios, los candidatos intercambiaron críticas y acusaciones en relación sobre sus resultados de gobierno, su patrimonio y las políticas públicas que se han aplicado en el pasado.

Te puede interesar: ¿Quién da más? Esto es lo que ofrecen Gálvez y Sheinbaum en programas sociales

Sheinbaum Pardo acusó a Xóchitl Gálvez de ser la representante del “Prian” y de cargar con todos los saldos de corrupción de los gobiernos emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN).

Mientras que Gálvez Ruiz acusó a su contrincante de ser una “mujer de hielo” y de ser “fría, insensible y sin corazón”, ante el dolor de los pacientes de cáncer que no encuentran medicinas y las víctimas de los pasajeros que perdieron la vida por la caída de un puente de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.

En tanto que Jorge Álvarez también dirigió críticas pero más enfocadas en Xóchitl Gálvez, a quien acusó de haber pedido el respaldo de MC para apoyar su candidatura y de tener amigos adinerados como el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, que posee autos de lujo. (Con información de Milenio diario)

GC