Tras la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón y José Luis Vargas Valdez a la Presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera fue nombrado presidente interino.

En un comunicado, el Tribunal informó que la determinación fue tomada la víspera, en una sesión privada donde las magistradas y los magistrados que integran el Pleno de la Sala Superior participaron y votaron.

Durante en el encuentro aceptaron las renuncias de Rodríguez Mondragón y Vargas Valdez. Además, decidieron que el magistrado Fuentes Barrera funja como presidente del TEPJF hasta el 1 de septiembre.

Lo anterior, “con el fin de privilegiar la continuidad a los trabajos jurisdiccionales relacionados con las impugnaciones derivadas del proceso electoral 2020-2021”.

De esta forma, el 1 de septiembre se emitirá la convocatoria para designar una nueva titularidad en la Presidencia de la Sala Superior del TEPJF.

“Con estas decisiones, las magistradas y los magistrados electorales refrendan su compromiso institucional ante los mexicanos para fortalecer su sistema democrático”.

La decisión en el TEPJF se produce luego de que este lunes, Rodríguez Mondragón adelantó que presentaría su renuncia a la presidencia (TEPJF), cargo que le fue encomendado en la sesión pública del pasado 4 de agosto.

“Declinaré presidir este tribunal constitucional para que, en un proceso claro y transparente, entre todos y todas las integrantes de este órgano podamos elegir a quien lo presida”, expuso en una carta.

En la misiva que fue publicada en sus redes sociales, el magistrado recordó que en días anteriores, una mayoría de sus pares lo designó magistrado presidente del TEPJF, por lo que, en su momento, agradeció la consideración y designación, y expresó su compromiso para seguir protegiendo y promoviendo la labor del tribunal constitucional.

No obstante, reconoció que la decisión de designarlo presidente de este tribunal —si bien, mayoritaria— fue tomada en ausencia de dos magistraturas que integran el pleno de la Sala Superior, el magistrado José Luis Vargas y la magistrada Mónica Soto, algo relevante considerando que “un órgano jurisdiccional colegiado debe cuidar siempre que en sus decisiones participen todos sus integrantes”.

er