El precandidato de Morena a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó este lunes su plan de procuración de justicia, que llevará a cabo en caso de ganar las elecciones en julio próximo. En conferencia de prensa indicó que, entre sus propuestas de procuración de Justicia, resalta una reforma para suprimir el fuero, incluyendo al artículo 108 constitucional para poder juzgar al Presidente de la República por corrupción y delitos electorales. Asimismo, anunció las ternas que presentaría al Congreso para ocupar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción, Electoral y General. Para fiscal general de la República la terna estará conformada por Eva Verónica de Gyves Zarate, que se desempeñó durante diez años como juez penal del Poder Judicial del Distrito Federal y desde el 2008 es magistrada de la Primera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Añadió a Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien en el Poder Judicial de la Ciudad de México ha sido magistrado y presidente del Tribunal y del Consejo de la Judicatura; y a Bernardo Bátiz Vázquez, que del 2000 al 2006, se desempeñó como Procurador General de Justicia del Distrito Federal. López Obrador señaló que no hará campaña en el Congreso en favor de ninguno.
“Ellos harán valer el principio de que al margen de la ley nada y por encima de la ley, nadie. Estoy seguro que a ninguno de los tres les temblará la mano para hacer justicia”, expuso.
Para la Fiscalía Anticorrupción, propuso a María de la Luz Mijangos Borja, quien hoy en día es hoy es la Contaduria Mayor de Hacienda de la Ciudad; Diana Alvarez Maury, consultora jurídica independiente y directora académica de la preparatoria Thomas Alba Edison; y Ricardo Peralta Saucedo, catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM. Para la Fiscalia Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) propuso a María Estela Ríos González, Ernestina Godoy Ramos y José Agustín Ortíz José Agustín Ortiz Pinchetti.
“Así como aspiramos a dejar establecido un auténtico Estado de Derecho y a erradicar la corrupción, tenemos como propósito acabar con los fraudes electorales”, sostuvo el precandidato.
En este entorno, López Obrador se comprometió a garantizar elecciones limpias y libres, así como “actuar con absoluta imparcialidad, combatir prácticas perversas como la compra del voto y eliminar los fraudes electorales”.
“Va a haber democracia plena, de verdad”, sostuvo.
Finalmente, el precandidato señaló que acabará con la corrupción, la impunidad y “el gobierno dejará de ser un comité al servicio de la mafia del poder”, subrayó. Estas propuestas se suman a la que AMLO hizo a principios de enero, cuando señaló que si gana la presidencia se creará la Secretaría de Seguridad Pública y quien estaría a cargo de la nueva dependencia sería Alfonso Durazo. ERC