Litio para México (LitioMx), la empresa para explotar las reservas del litio en el país, deberá emitir su estatuto legal que regule su estructura y funcionamiento en menos de 90 días, luego de que este martes quedó constituida formalmente.
“Hoy se instala el Consejo de Administración del organismo público descentralizado del Gobierno de México ‘Litio Para México’”, publicó la secretaría de Energía, Rocío Nahle en su cuenta oficial de Twitter.
La responsable de la política energética del país también informó que Pablo Taddei tomó protesta como primer director general de la paraestatal durante la sesión de instalación de su consejo administrativo.
Taddei es ingeniero industrial y de sistemas por la Universidad de Sonora. Cuenta con maestría en Sistemas Sustentables y estudió un doctorado de Salud Medioambiental en la Universidad de Harvard, en los Estados Unidos.
La víspera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adelantó que el primer director de LitioMx sería “un joven que está terminando su doctorado, creo que en Harvard, sobre medio ambiente y energías renovables”.
Te puede interesar: AMLO designa a Pablo Daniel Taddei como director de LitioMx
Además, anunció que la nueva empresa estatal de litio se instalará en Sonora, y que además estará abierta a la iniciativa privada.
“Estamos elaborando un plan para que Sonora se convierta en un estado de generación de energías renovables, limpias y también de producción de baterías con litio para impulsar en Sonora la industria automotriz”, dijo en su conferencia matutina.
Cabe mencionar que la empresa estatal, que será coordinada por la Secretaría de Energía (Sener), contará “con personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, operativa y de gestión”, según el decreto presidencial emitido el 23 de agosto pasado.
er