A partir de julio, la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México estará cerrada por un año o más, ya que se realizarán trabajos de modernización, informó el gobierno capitalino.

“Es una obra necesaria, podíamos no hacer y dejar las cosas como están, pero la Línea 1 del Metro tiene 53 años, desde hace más de 10 años debería haberse iniciado un proceso de renovación”, comentó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Los trabajos de esta línea, que corre de Observatorio a Pantitlán, se realizarán en dos partes.

No deje de leer: Línea 3 del Metrobús CDMX se perfila a ser la primera “cero emisiones”

A partir del 11 de julio y durante ocho meses se cerrará el tramo de Pantitlán a Salto del Agua.

El segundo tramo que comprende de Balderas a Observatorio tendrá trabajos de marzo a agosto de 2023, es decir, seis meses.

De acuerdo con las autoridades, el 9 y 10 de julio habrá cierres parciales de Observatorio a Isabel La Católica por trabajos preparatorios.

Por ello, el gobierno de la Ciudad de México desplegará un servicio de transporte de apoyo con RTP y reforzará alternativas de Metrobús, Trolebús y Metro, así como la instalación de módulos de información y brigadas de atención a los usuarios.

La nueva línea tendrá un sistema de vías renovado, actualizado a los estándares internacionales, contará con 29 trenes nuevos, reducirá el tiempo de espera y habrá menos atrasos en tiempo por averías, aseguraron las autoridades.

No deje de leer: Gobierno federal y de CDMX esperan que Línea 12 del Metro reanude operaciones a fines de 2022

 La Línea 1 del Metro fue la primera en ser construida e inaugurada. Entró en operación el 4 de septiembre de 1969.

Tiene 53 años y la vida útil promedio es de 40 años, es decir, hace 13 años. Este medio de transporte lo utilizan 500 mil pasajeros al día. Cuenta con 20 estaciones, 18 intermedias y dos terminales.

FP