La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que no liberará en su totalidad las vías ferroviarias del estado de Michoacán, al mantener bloqueada la ruta CárdenasMorelia. Los maestros además de demandar sus ingresos de los últimos dos meses del año, solicitan al gobierno estatal los bonos de trabajo que no se han dado de forma completa. En días pasados, los acuerdos entre las CNTE y los representantes del gobierno federal y estatal han logrado que se liberen seis de los siete puntos que fueron bloqueados por los maestros, por lo que las mercancías que se transportan en vías ferroviarias siguen detenidas. Con la parálisis de los trenes de carga, se cumplen 26 días en los que la Coordinadora mantiene detenida el flujo de mercancías desde el Pacífico al centro del país. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán reveló que en Uruapan se encuentran todavía sobre las vías del tren alrededor de 500 profesores. También te puede interesar: Liberará CNTE vías férreas en Uruapan y Pátzcuaro Los bloqueos de las vías del tren en Michoacán han provocado que más de dos mil 900 toneladas de mercancías permanezcan detenidas, mientras que 351 ferrocarriles se encuentran varados, esto según la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF). Gobierno estatal realizarán pagos El gobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, instruyó a sus funcionarios que a partir de este martes se empiecen a realizar los pagos que el estado le adeuda al sector magisterial. En un mensaje emitido vía redes sociales, el mandatario michoacano dijo que lo anterior es derivado del diálogo y de los compromisos establecidos con la Sección 18 de la CNTE. LP