La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) instaló oficialmente el Comité Central de Legalidad y Transparencia de Blindaje Electoral que supervisará e implementa acciones de combate a la corrupción, respeto a los derechos humanos transparencia y rendición de cuentas, durante la contienda electoral 2018. En un comunicado, la dependencia señaló que entre las acciones que llevará a cabo el Comité están: la supervisión a los funcionarios, que no usen su cargo para afectar los procesos electorales a favor o en contra de algún candidato o partido político; la supervisión de propaganda gubernamental; estar al tanto de las conductas contrarias a la imparcialidad; el resguardo de bienes inmuebles y vehículos; y la entrega y manejo de recursos y apoyos. El Comité estará actuando bajo el compromiso de Sedesol de garantizar que los recursos que se destinan a sus programas sean utilizados en beneficio de la población más vulnerable y más necesitada y no para otros fines. El 1 de julio del próximo año se llevará a cabo la jornada electoral más grande y más compleja en la historia del país, que involucrará a 3,406 cargos de elección popular, de los cuales 629 son federales y 2,777 del ámbito local. ERC