El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó este domingo que insistirá ante su homólogo estadounidense, Joe Biden, sobre la inclusión de Cuba y todos los países del continente en la Cumbre de las Américas.

“Insistiré con Biden en que no se excluya a ningún país de América en la cumbre del mes próximo en Los Ángeles”, dijo el mandatario mexicano durante su visita oficial a Cuba, dentro de su gira por Centroamérica y el Caribe.

Cabe mencionar que Washington ya descartó invitar a la Cumbre a Cuba, Nicaragua y a Venezuela, pese al posicionamiento de AMLO, quien ha solicitado en varias ocasiones que se incluya a todas las naciones de la región.

Te puede interesar: Así inició la visita oficial de AMLO a Cuba

En su discurso de aceptación de la Orden de José Martí, la más alta condecoración que otorga el Gobierno cubano, el presidente mexicano aseveró que deben ser las autoridades de cada país las que decidan “libremente” si asisten o no a esa cita, prevista entre el 8 y 10 de junio.

Por ello, repitió que se mantendrá “insistiendo para buscar, como primer paso, que Estados Unidos levante el bloqueo”, lo que facilitaría el reinicio de la cooperación y la amistad entre ambos países.

El jefe del Ejecutivo, que llamó en varias ocasiones “amigo” a su anfitrión, calificó de “gigante” al expresidente de Cuba, Fidel Castro, y subrayó que nunca apostó ni apostaría por “el fracaso de la revolución cubana” y que nunca apoyaría a “golpistas” que conspiran.

Pidió además que “la revolución sea capaz de renovarse” y consideró que “en Cuba se están haciendo cosas con ese propósito”. Además, habló de una “nueva revolución en la revolución”, lo que a su juicio sería una “gran enseñanza, una lección de Cuba para el mundo”.

Tras las declaraciones de AMLO, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, agradeció la “posición firme de rechazo al bloqueo” por parte de México.

er