“Continúa la recopilación de información documental y registros adicionales”.De la misma forma, la DGAC le comunicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) trabaja con las representaciones diplomáticas de los países involucrados a fin de coordinar la ayuda que los pasajeros extranjeros requieran.
“En tanto, la empresa Aeroméxico les presta asistencia a todos y a sus familiares”.Cabe mencionar que la mayor parte de los pasajeros del avión accidentado ya fueron dados de alta. Finalmente, la DGAC expuso que continúan los trabajos de la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes, con la participación de representantes de la Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes de Aviación de la DGAC, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), la Junta Nacional de Seguridad del Transporte y la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos de América (NTSB y FAA por sus siglas en inglés), la comandancia del Aeropuerto Internacional de Durango, Aeroméxico Connect, Embraer, Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) y el Colegio de Pilotos Aviadores de México. Te puede interesar: Superada la emergencia por avionazo: gobernador de Durango erc