El gobierno de la República ha impulsado una política aeronáutica diseñada para lograr una industria sólida que contribuya a fortalecer la competitividad y conectividad, atendiendo a la demanda creciente en los servicios aeroportuarios, así lo dio a conocer la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La dependencia detalla que en la presente administración el número de vuelos en el país se incrementó en 29%, al pasar de 325,000 a más de 420,000. Además, se cuenta en estos momentos con una flota área comercial renovada, que ha pasado de 18 a 6 años de antigüedad.
“El número de asientos ofrecidos por las aerolíneas se incrementó 58%, se establecieron 849 nuevas rutas aéreas y la flota aérea creció 40%”, mencionó la SCT.
Asimismo destacó que gracias al esfuerzo coordinado entre gobierno e industria en México la red aeroportuaria, constituida por 77 aeropuertos, está en constante modernización, bajo esquemas que garanticen su operación y conservación eficiente, así como su rentabilidad operativa.

Importantes modernizaciones en 4 años

Con importantes inversiones públicas cercanas a los 14,000 mdp por parte de los grupos aeroportuarios, en los últimos cuatro años se han realizado importantes modernizaciones en más de 28 aeropuertos, entre los que destacan Cancún, Mérida, Acapulco, Guadalajara, Veracruz y Reynosa, así como la construcción e inauguración del puente peatonal internacional del Aeropuerto de Tijuana. Industria aeronáutica se ha fortalecido en la actual administración: SCT En el Aeropuerto de Cancún se inauguró la ampliación de la Terminal 3 de pasajeros, lo que permitió incrementar su capacidad de 4,800 a 7,000 pasajeros por hora y está en construcción el nuevo edificio de la Terminal 4, que con un avance de 89% y una inversión de 2,352 mdp iniciará operaciones a finales de 2017 con capacidad para atender a 8 millones de pasajeros al año, beneficiando al desarrollo de la aviación, el turismo y la economía de la región. Para fortalecer la conectividad regional, durante la presente Administración se construyó un nuevo aeropuerto en Palenque y se modernizaron los aeropuertos de Poza Rica y Atlangatepec en Veracruz, e Ixtepec en Oaxaca, para habilitar las operaciones de aviación civil y comercial, además de las operaciones militares que ya atendían. En 2017 concluirán las obras de modernización del aeropuerto de Chetumal.