El monto por facturas falsas o alteradas identificadas en aduanas por autoridades fiscales al primer trimestre del año dio un brinco tremendo. El Sistema de Administración Tributaria (SAT) reportó 190.4 millones de pesos (mdp) en facturas apócrifas o alteradas durante los primeros tres meses del año, informó el organismo en su más reciente Informe Tributario y de Gestión.  Esto representa un monto 166.3 mdp (690%) mayor que el registrado durante el primer trimestre de 2018. A pesar de contar con el monto representado por las facturas falsas en aduanas, el SAT no especificó el volumen de estas ni la cantidad de personas vinculadas al total identificado. Cabe recordar que la administración federal en curso ya ha hecho señalamientos en contra de las oficinas aduaneras por actos de corrupción. En enero de este año, el SAT informó sobre siete casos de irregularidades en los puertos tamaulipecos de Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo. El mes pasado, funcionarios federales revelaron la apertura de una investigación en contra de varios funcionarios que operaban en aduanas del país y a quienes se les acusa de presuntos actos de corrupción en sus funciones, particularmente la retención de mercancía legal. También, la semana pasada se dio a conocer un convenio que firmarán el SAT y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que militares retirados ejerzan funciones administrativas al interior de 22 de las 44 aduanas que hay en el país. Los puestos a ocupar serán de administración y subadministración, en los cuales el personal estará a cargo de vigilar la entrada y salida de mercancías. Por lo mismo, se exigirá que los militares que ocupen estos puestos cuenten con estudios afines a la labor, como licenciaturas en comercio exterior y estudios internacionales, informó el Instituto Nacional de Migración. La militarización de las aduanas se enfocará en puntos de la frontera norte (Altamira, Nogales, Reynosa, Nuevo Laredo, etc.) y en puertos de Colima, Michoacán y Veracruz.   Te puede interesar: Acuerdan Sedena y SAT que militares retirados ocupen puestos en aduanas cach