El mes pasado, funcionarios federales revelaron la apertura de una investigación en contra de varios funcionarios que operaban en aduanas del país y a quienes se les acusa de presuntos actos de corrupción en sus funciones, particularmente la retención de mercancía legal. También, la semana pasada se dio a conocer un convenio que firmarán el SAT y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que militares retirados ejerzan funciones administrativas al interior de 22 de las 44 aduanas que hay en el país. Los puestos a ocupar serán de administración y subadministración, en los cuales el personal estará a cargo de vigilar la entrada y salida de mercancías. Por lo mismo, se exigirá que los militares que ocupen estos puestos cuenten con estudios afines a la labor, como licenciaturas en comercio exterior y estudios internacionales, informó el Instituto Nacional de Migración. La militarización de las aduanas se enfocará en puntos de la frontera norte (Altamira, Nogales, Reynosa, Nuevo Laredo, etc.) y en puertos de Colima, Michoacán y Veracruz. Te puede interesar: Acuerdan Sedena y SAT que militares retirados ocupen puestos en aduanas cachSi en tu ingreso al país presencias posibles actos de corrupción en las aduanas, denúncialos aquí: https://t.co/jKWzV8iSne
— Denuncia Aduana (@denuncia_aduana) July 6, 2019