El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) indicó que solicitará información a la empresa Uber sobre el número de usuarios, choferes y empleados mexicanos que resultaron afectados por el hackeo a su base de datos. El organismo señaló que también se busca conocer las medidas que la empresa de transporte implementó para evitar vulneraciones futuras, y en su caso, mitigar los daños de lo ocurrido en 2016. En un comunicado, subrayó que la petición no sólo se hará a Uber México Technology & Software, S.A. de C.V., sino también tendrán un acercamiento con la Autoridad de Protección de Datos Personales de los Países con el fin de allegarse de mayor información sobre las acciones que ha emprendido en el caso.
“A partir de la información que se obtenga de dichas comunicaciones y requerimientos oficiales, el Instituto determinará las acciones legales que correspondan, según el marco normativo que regula su actuación en la materia, a saber, la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su Reglamento” expuso.
Refirió que “los encargados del tratamiento de datos personales están obligados a implementar y mantener actualizadas las medidas de seguridad físicas, técnicas y administrativas necesarias para protegerlos de cualquier daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado”.
“También están obligados a notificar a las personas cuando ocurra una vulneración, de acuerdo con los artículos 19 y 20 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares”.
El martes pasado, Uber reconoció que dos piratas informáticos accedieron a datos personales de 57 millones de usuarios y conductores. De acuerdo con un comunicado, la compañía realizó un pago por 100,000 USD a los hackers con el objetivo de que no revelaran lo sucedido y borraran la información. Te puede interesar: Uber reconoce robo de datos de 57 millones de usuarios ERC