Ante la tercera ola de Covid-19 en el país, que coincide con la temporada vacacional de verano, las autoridades sanitarias convocan a la población a romper las cadenas de contagio con base en las recomendaciones de seguridad e higiene.

El gobierno federal no ha ordenado el cierre de actividades sociales ni económicas, ni tampoco ha dado instrucciones de restringir la movilidad, ni de reducir los aforos a los centros turísticos, a pesar de que los casos de contagio se han disparado desde mediados de junio hasta el presente, ya que tan solo la semana pasada se reportaron cuatro días consecutivos con más de 12,000 nuevos casos diarios y más de 200 muertes diarias, cifras comparables con el mes de febrero.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) convocó a la población a resguardarse en casa y a no salir de viaje fuera de su lugar de residencia en esta temporada salvo que sea necesario.

Sin embargo, la institución de salud formuló una serie de recomendaciones para quienes hayan tomado la decisión de vacacionar.

De entrada, los viajeros deberán estar pendientes de los semáforos epidemiológicos de las entidades federativas, principalmente de las que se identifican como los destinos turísticos más visitados, para saber si las autoridades locales ordenan medidas de restricción a la movilidad.

Los turistas también deberán mantener el uso correcto del cubrebocas, no tocarse la cara, hacer lavado constante de manos con agua y jabón, o bien con gel antibacterial, y evitar las aglomeraciones de gente.

El IMSS también recomienda trasladarse de preferencia en automóvil particular, conforme lo permitan las distancias, así como planear el trayecto para no hacer varias paradas a lo largo del camino. Los ocupantes del auto también pueden llevar un refrigerio o botanas para no detenerse.

Otra sugerencia consiste en utilizar los mecanismos de pago electrónico en las casetas de peaje, con el propósito de evitar en lo posible el contacto con otras personas.

Para quienes deban trasladarse por otros medios de transporte, el IMSS recomienda elegir días y horarios con menor afluencia de pasajeros, así como evitar trayectos de varias horas.

Además, los pasajeros deberán utilizar cubrebocas, no tocarse ojos, nariz o boca y mantener la higiene de manos.

Estas medidas también deberán tomarse en el transcurso del viaje, esto es en interiores o exteriores, máxime cuando se esté cerca de otras personas.

Te pude interesar: México atenderá 20.2 millones de turistas en vacaciones de verano; 170% superior respecto al año pasado: Sectur

Las familias o individuos que decidan quedarse en casa igualmente deberán conservar las medidas de autocuidado y organizar rutinas de activación física y cuidar su alimentación, en aras de prevenir el sobrepeso y la obesidad.

En el caso de la Ciudad de México, uno de los focos de expansión del Covid-19 en el país, las autoridades del IMSS informaron que los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (Marss) aumentarán la cantidad de pruebas gratuitas para la detección del virus SARS-CoV-2 –que desencadena el Covid-19—.

Tentativamente se estiman que se agregarán unas 50 pruebas a las que se realizan actualmente en cada módulo, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar.

El solicitante –que puede ser o no ser derechohabiente del IMSS—pasa por un filtro y es canalizado al Marss, donde un médico especialista en medicina familiar, junto con un equipo multidisciplinario, hace un interrogatorio y la valoración médica para tomar una prueba rápida en caso de ser necesario.

GC