Con el fin de mejorar el desarrollo de la industria cervecera mexicana y ofrecer soluciones financieras a las empresas del sector, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y la Cámara de Cerveceros de México firmaron un convenio de colaboración. A través de un comunicado, el banco de desarrollo señaló que dicho convenio buscará concretar acciones conjuntas y específicas que permitan fortalecer la industria cervecera nacional, así como contribuir a la incorporación de nuevas unidades económicas al mercado nacional. Con la gama de productos financieros de la institución, las compañías podrán obtener financiamientos, siempre y cuando cumplan los requisitos de elegibilidad; además de que deberán estar incorporadas a la Cámara, informó Bancomext a través de un comunicado.
“La firma de este convenio representa un avance importante para la industria cervecera mexicana, ya que propicia un panorama alentador para los pequeños y medianos productores de cerveza y/o malta” señaló Maribel Quiroga, Directora General de Cerveceros de México.
Por su parte, Francisco N. González Díaz, director general del Banco de Comercio Exterior, resaltó que: la elaboración de cerveza en México se ubica entre las 14 actividades más importantes de la producción manufacturera, siendo el cuarto país productor y el principal exportador de cerveza a nivel mundial. Y es que, con este convenio se propicia que las empresas afiliadas a la Cámara de la Cerveza se acerquen a Bancomext, para que conozcan la oferta integral de productos financieros. Te puede pasar: Tratado comercial con Unión Europea pone en jaque a cervezas mexicanas Actualmente el segmento artesanal tiene una participación del 0.1% en el mercado, por lo que, para la Cámara de Cerveceros de México, es de suma importancia que proyectos de pequeños y medianos empresarios, enfocados a la producción de cerveza, tengan un mayor impulso. A través de esta alianza las principales micro cervecerías o cervecerías artesanales podrán conocer los productos financieros existentes, como: créditos, factoraje a productores, financiamiento a PyMEs, inversión extranjera, entre otros. También se promoverán los intereses generales de todos los productores por medio de sesiones de consultoría y asesoramiento fiscal, financiero y económico. El convenio de colaboración fue suscrito por María Isabel Quiroga Fernández, directora general de la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta y por Francisco N. González Díaz, director general del Banco Nacional de Comercio Exterior. Cabe señalar que los Cerveceros de México es el órgano representativo que tiene como misión apoyar el desarrollo de la industria cervecera mexicana, impulsar una cultura de consumo inteligente de sus productos, mediante el desempeño eficaz de tareas de investigación, representación y comunicación, así como mantener un entorno propicio para las actividades de la industria. Está integrada por cerveceros que producen y comercializan en México: Allende, Beer Factory, Calavera, Cinco de Mayo, Ceiba, Concordia, Colima, Casa Cervecera Cru Cru, Fortuna, Grupo Modelo, Heineken México, La Silla, La Patrona, Minerva y Nevado. Su principal objetivo es mostrar a la cerveza como un producto estratégico que contribuye fuertemente en el desarrollo industrial del país, con importantes beneficios sociales y económicos. LP