El gobierno federal planea incorporar todas las plantas de fertilizante del Estado en una sola empresa pública.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adelantó el plan el viernes durante su conferencia matutina.

“Vamos a recuperar todas las plantas, se va a crear la empresa para la producción de fertilizantes, porque hay esta reserva de roca fosfórica”, declaró López Obrador.

AMLO dijo que se incorporarán plantas de fertilizante que se encuentra en Lázaro Cárdenas (Michoacán), Coatzacoalcos (Veracruz) y Camargo (Chihuahua).

Una vez incorporadas bajo una misma empresa pública, las plantas de fertilizante tendrían un costo de operación de alrededor de 300 millones de pesos (mdp), si se les quiere operar hasta 2024. El presidente apuntó que 216 mdp están asegurados gracias al pago que Alonso Ancira prometió por los daños causados a la Hacienda Pública tras la compra de Agro Nitrogenados.

“Vamos a ir poco a poco, pagando la deuda, los mil millones de dólares, y para operar las plantas hasta el 24 necesitamos 300 millones de dólares; es lo que necesitamos para producir fertilizantes”, declaró López Obrador.

El plan es que el gobierno federal pueda producir la mayor parte del fertilizante que se consume en México, A la fecha, la gran mayoría de éste es de importación.

Te puede interesar: “No se nos cayó la economía”, responde AMLO a estimado de crecimiento débil en 1T21

cach