Gobierno pide ayuda a embajada canadiense para que mineras paguen al fisco
“Nos permite que no se nos caiga la recaudación”, comentó AMLO
Gobierno pide ayuda a embajada canadiense para que mineras paguen al fisco
El gobierno federal pedirá ayuda a la embajada canadiense en México para que las mineras del país paguen sus adeudos fiscales.
“Hay casos de empresas mineras canadienses que no están al corriente y quieren ir a tribunales internacionales, entonces aprovecho para enviarle un mensaje respetuoso al embajador de Canadá, que nos ayude a convencerlos, que para qué ir a tribunales, porque es muy claro que tienen esas deudas con el SAT”, declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el martes durante su conferencia matutina.
Con la llegada de Raquel Buenrostro Sánchez a la dirección del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el organismo federal echó a andar una política de recaudación más agresiva, sobre todo para grandes contribuyentes.
En las últimas semanas, el SAT logró acuerdos con varias empresas para el pago de adeudos multimillonarios. La lista incluye a Walmart, FEMSA, IBM y Toyota. Según AMLO, el fisco recibirá 25 mil millones de pesos (mdp) entre lo que ya se pagó y lo que queda por pagar.
Si sucede, el pago de las mineras ayudará a aliviar un poco las presiones fiscales sufridas por el gobierno federal este año. Desde que inició el sexenio, la administración lopezobradorista se ha visto obligada a navegar sus propias finanzas con un margen de maniobra muy reducido. La crisis del coronavirus sólo agravó la situación.
“Todo esto es muy oportuno con la crisis, pues nos permite que no se nos caiga la recaudación y tener los recursos suficientes”, dijo AMLO.
Tan sólo en abril, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público registró una caída de -15% en los ingresos tributarios.
Te puede interesar: Coronavirus deja herida de 84 mil 641 mdp en ingresos federales en abril
cach Tambien te puede interesar