La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, junto con los gobernadores de las 32 entidades federativas del país, encaminado a garantizar el abasto de agua a la población y proteger al recuso como un bien estratégico para el país.
En la firma del Acuerdo, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, informó que el plan pretende reordenar las concesiones de agua potable que se han otorgado hasta el presente, así como promover un uso más eficiente del recurso, sobre todo en el campo por la vía de la tecnificación del riego, con inversión de 9,000 millones de pesos (mdp) solamente para el próximo año.
Te puede interesar: Plan Nacional Hídrico no deberá afectar la productividad del campo: CNA
El pacto también se propone hacer cumplir las normas sobre tratamiento de aguas, lo cual demanda el compromiso del sector privado, además de sanear los tres ríos más contaminados de México, que son los ríos Lerma, Tula y Atoyac.
En la firma del acuerdo, Eduardo Tricio, presidente de Grupo Lala, informó que la compañía devolverá concesiones de agua ubicadas en Cuatro Ciénegas, Coahuila, donde también invertirá en la recuperación de 600,000 metros cuadrados de humedales. De esta manera se cumplirá una de las demandas de productores del campo y de grupos de ambientalistas de la región.
Asimismo, Grupo Lala promoverá una reasignación de concesiones de agua en Monterrey, Nuevo León, y la Ciudad de México, para que el recurso de esas concesiones pueda destinase al consumo humano.
La compañía igualmente se comprometió a impulsar la tecnificación del riego en la Comarca Lagunera y a apoyar al Fondo del Agua de la Laguna para preservar al río Nazas.
GC