Gobierno de la CDMX presenta nuevo plan de emergencia en caso de sismo
El gobierno capitalino trabaja para que dependencias y sociedad estén debidamente capacitadas en caso de desastres.
Sheinbaum asumirá jefatura de Gobierno de la CDMX; inicia sesión solemne
Se presentó un nuevo plan de emergencia en caso de que se presente algún desastre en la Ciudad de México y estará a cargo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así lo informó la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum Pardo, quien indicó que ya está listo un protocolo que deberá seguir tanto gobierno y sociedad en caso de alguna contingencia.
En conferencia de prensa, indicó que el gobierno capitalino trabaja para que dependencias y sociedad estén debidamente capacitadas en caso de desastres, como el sismo ocurrido el 19 de septiembre del año pasado, por lo que en estos días se iniciarán la capacitación de funcionarios.
Afirmó que este plan fue preparado desde antes de las elecciones de julio pasado y está diseñado en temas preventivos que incluyen manuales, protocolos y sistemas para que la población pueda participar y apoyar, esto a través del sitio Sentika –que significa juntos en náhuatl– para que se registren los voluntarios en caso de desastre.
Por su parte, Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral, explicó que este plan será un instrumento de coordinación conjunta de dependencias de los gobiernos capitalino y federal, alcaldías, organizaciones civiles y de la población, con el objetivo de tener una reacción más rápida y efectiva, así como el de reducir los tiempos de respuesta de las autoridades.
“Es prioritario, por una parte, activar los servicios de emergencia e iniciar las labores de búsqueda y rescate, en conjunto con las instancias federales. En los primeros 15 minutos se deben activar los protocolos y el Consejo de Protección Civil en sesión permanente, así como el Gabinete de crisis”, manifestó.
Urzúa Venegas comentó que este proyecto contiene protocolos de actuación para cada dependencia, ya que con ello se pretende que se realice una información más rápida de los daños y así elaborar un informe general de la situación, para que pueda hacerse una declaración de emergencia a tiempo. Además, que se elaborarán guías para que la sociedad actúe antes, durante y después de una alerta de contingencia.
Por último, la jefa capitalina manifestó que será presentada la plataforma de reconstrucción sobre los sismos ocurridos del año pasado, en donde se conocerán los resultados del censo, los nuevos lineamientos de actuación y la postura de varias organizaciones de damnificados con las cuales ya trabaja el gobierno; por lo que mencionó que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda reabrirá el 7 de enero próximo, pues se realizará una revisión exhaustiva de los expedientes o solicitudes en proceso.
(Con información del El Financiero)
Te puede interesar:Discrecionalidad y corrupción, culpables de los derrumbes en los sismos de septiembre
DF Tambien te puede interesar