El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que el gobierno mantiene comunicación con 90 mexicanos que aún se encuentran en Ucrania, y que serán movilizados a Rumania tras el ingreso del Ejército ruso a territorio ucraniano.

“Olga García Guillén (embajadora de México en Ucrania) me reporta que sigue trabajando desde la residencia de México. Escuchan detonaciones. Hay toque de queda por lo que no puede mover vehículos.

“Estamos en comunicación con 90 personas aproximadamente para moverlas a Rumania en cuanto sea posible”, escribió el canciller en su cuenta de Twitter.

En otra publicación, el funcionario compartió una imagen de una de las familias mexicanas que ya han sido trasladadas a Rumania, con la protección diplomática de México.

Te puede interesar: Rusia ordena a Ejército retomar “ofensiva en todas las direcciones” en Ucrania

“Llegaron a Rumania las primeras familias mexicanas asistidas por el protocolo de protección en marcha. Muy contentos, avión de la Fuerza Aérea los traerá a casa”, afirmó Ebrard.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que “las primeras familias mexicanas ya están fuera de la zona de peligro, gracias a la coordinación de nuestras embajadas en Ucrania y Rumanía”.

“¡Nos da mucho gusto que estén a salvo!”, expresó la dependencia junto con un video en el que varios connacionales agradecen la movilización de las autoridades para sacarlos de territorio ucraniano.

El viernes, el canciller había informado que México enviaría a Rumanía un avión de su Fuerza Aérea para repatriar a sus nacionales residentes en Ucrania que deseen regresar a su país ante la invasión rusa.

Ese día, un primer grupo de 22 mexicanos salió en autobús rumbo a la frontera con Rumania, donde eran esperados por el embajador en Bucarest, según reportó el canciller 

“Fue toda una negociación que no les cancelara el propietario del autobús”, dijo Ebrard.

Cabe mencionar que el gobierno mexicano se había mostrado cauto respecto a la invasión rusa a Ucrania, no obstante, el jueves, Ebrard “condenó enérgicamente” el ataque e hizo un llamado al “cese inmediato” de esta intrusión.

er