El gobierno mexicano cerró sus puertas a los cigarros electrónicos. La Secretaría de Economía anunció el miércoles sobre el veto a la importación de cigarros electrónicos, esto por decreto presidencial.
“(Se prohibió la importación de cigarros electrónicos) como parte de las acciones del gobierno mexicano para proteger la salud de los mexicanos, atendiendo a los compromisos internacionales y al derecho fundamental a la protección de la salud de toda persona”, apuntó la dependencia en un comunicado publicado el miércoles.
https://twitter.com/SE_mx/status/1230254048370188289?s=19 La venta de este tipo de cigarros está prohibida en México desde mayo de 2008, cuando se expidió la Ley General para el Control del Tabaco. No obstante, la Secretaría de Economía apuntó que “se requería una armonización en el marco normativo a fin de evitar que se llevaran a cabo prácticas de comercio ilegales de dichos productos”. Los cigarrillos electrónicos -llamados también “sistemas electrónicos de administración de nicotina”(SEAN)- tienen el potencial para ser dañinos para quienes los consumen. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “las soluciones y emisiones de los SEAN contienen otros productos químicos, algunos de ellos considerados tóxicos”. Algunos de sus principales componentes incluyen, además de la nicotina, son el propilenglicol y los aromatizantes. El veto para su importación fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).   Te puede interesar: Federación procurará evitar subejercicio este año: Economía cach